Con las nuevas medidas a las importaciones, el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) actualizó su manual de procedimiento de viajeros e introdujo cambios para que se ejecuten en las salas de arribo. Uno de ellos está relacionado con los celulares.

La aduana dio instrucciones a sus funcionarios para que permita a los viajeros arribar al país con un celular nuevo y uno usado como parte de sus efectos personales, pero a la vez ordenó restringir el acceso de los teléfonos que estén fuera de esa cantidad, así el usuario quiera cancelar los tributos.

Publicidad

Antes de las medidas, si un pasajero llegaba con un tercer celular podía pagar los aranceles de ese equipo en las oficinas de la aduana del aeropuerto. El arancel, al ser considerado un bien tributable, era del 20%.

Mario Pinto, subdirector de Normativa del Senae, explicó que ese procedimiento ya no se puede aplicar debido a que el Comex prohibió la importación de celulares por salas de arribo, Correos del Ecuador, courier y pasos fronterizos.

Publicidad

De allí que al ejecutarse esa disposición impide que la aduana cobre los tributos de los celulares que exceden los límites fijados en la lista de efectos del viajero. Los dos celulares permitidos (nuevo y usado) son los únicos que pueden entrar libre de aranceles al país.

Por ello, al hacer una actualización del procedimiento, el Senae retiró a los celulares de la tabla en la que constaban los aranceles que deben pagar los bienes tributables, es decir, los artículos que acompañan al viajero y que rebasan la cantidad permitida.

Pinto indicó que si los pasajeros llegan con un tercer celular o más deberán solicitar su reembarque. En esa situación, la persona tiene cinco días para coordinar la devolución de ese producto al exterior. De no hacerlo, la aduana lo decomisa.

Ese es el mecanismo que está aplicando este mes y que puso en vigencia la aduana luego de postergar, hace una semana, la medida que iba a permitir el ingreso de un solo celular de uso personal en los aeropuertos.

Pero esta no es la única consideración que deberán tomar en cuenta los viajeros. Hay bienes que se traen por sala de arribo que tienen un tratamiento especial en el pago aranceles, pero otros no.

Gabriela Uquillas, asesora en asuntos aduaneros de la Cámara de Comercio de Guayaquil, afirmó que hay artículos como los televisores, que si se ingresan fuera del límite establecido, entran a pagar un arancel como si se tratase de carga.

Eso implica que si alguien entra por sala de arribo un televisor que excede las 22 pulgadas deberá cancelar ad valórem y un arancel específico que dependerá de la pulgada. Estos aparatos tuvieron en junio una modificación de aranceles. Así, un televisor que está en el rango de 22 a 32 pulgadas pagará 5% de ad valórem y $ 73,11 por arancel específico. Solo la entrada de un televisor de hasta 22 pulgadas (nuevo o usado) está exenta de impuesto.

Como efectos y libre de impuestos también se permite el ingreso de una unidad nueva y una usada de bienes como cámaras, filmadoras y computadora portátil. Superar eso llevará al pago de aranceles. El arancel para las laptos es del 20%.

Ricardo Valero, gerente de Valero & Valero, dijo que se debe considerar que hay límites para el ingreso de bienes por sala de arribo. Un viajero puede ingresar bienes tributables hasta por $ 500 con exoneración de presentación de autorizaciones y permisos.

Cuando se registren mercancías de hasta $ 2.000 podrán salir como un despacho a consumo usando un formulario de registro aduanero y tras liquidar los tributos. Pero si superan esa cantidad no podrán nacionalizarlas por sala de arribo.

Para tener en cuenta

Prendas: Cuando la aduana detecta prendas nuevas que deberían pagar tributo, cobra un 10% de ad valórem más un impuesto específico de $ 5,50 por cada kg neto.

Videojuegos: La aduana permite traer hasta máximo 10 videojuegos. Al superar esos límites, los videojuegos pagarán 20% de arancel más 35% de ICE.

Cigarrillos: Los cigarrillos que ingresen como mercancías por sala de arribo cancelan el 20% de arancel más el ICE de $ 0,082.

Bebidas: Los mayores de edad pueden ingresar hasta 3 litros de bebidas alcohólicas. Fuera de ese rango pagarán arancel.