Lecturas que atrapan, el proyecto pedagógico y literario que realizan Diario y Fundación EL UNIVERSO, llega hoy a una nueva edición, esta vez con una selección de las obras del escritor, poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde.
Este proyecto consiste en entregas de cinco fascículos (uno cada jueves), los cuales incluyen actividades lúdicas y pedagógicas y que se los encuentra gratuitamente con los ejemplares de EL UNIVERSO. Con esta edición, hoy circula el primer tomo: La esfinge sin secreto.
Publicidad
Paquita Calderón, una de las organizadoras de Lecturas que atrapan, señala que para este año se eligió a Wilde porque –a propósito de las celebraciones de los 90 y 15 años de este Diario y de la Fundación, en su orden– se debía encontrar a un personaje de la literatura mundial con una obra trascendente y de “gran visión”.
“Oscar Wilde fue una gran celebridad en su época por su ingenio, pero por supuesto que tuvo también muchos problemas porque fue un gran crítico de la sociedad en la que le tocó vivir”, manifiesta Calderón.
Publicidad
De la parte artística, la mentalizadora de este proyecto señala que Wilde ha sido uno de los pocos escritores que han incursionado en casi todos los géneros literarios.
“Tiene ensayos, dramaturgia, poesía, cuentos, narrativa... Él es también autor de frases célebres de mucha potencia. Por esa razón optamos difundir aún más su legado a través de Lecturas que atrapan”, dice.
Este trabajo, como Calderón ya lo viene haciendo en años anteriores, lo realizó junto con la crítica literaria Cecilia Ansaldo, la docente de literatura María del Carmen Peré y la directora de la Fundación EL UNIVERSO, Nila Velázquez.
“Somos un equipo que nos hemos consolidado con este trabajo”, expresa Calderón.
El próximo jueves se publicará El modelo millonario; mientras que el siguiente, La piel de naranja. El 13 de octubre saldrá el fascículo cuatro: Balada de la Cárcel de Reading, y finalmente, fragmentos de su única novela: El retrato de Dorian Gray.
Años anteriores, como parte del proyecto, se han publicado las obras El Quijote, Cien años de Soledad, Baldomera, cuentos de Edgar Allan Poe y, el año anterior, trabajos de escritores ecuatorianos contemporáneos.
Lecturas que atrapan es la antesala –y requisito– para participar en el concurso Entre socios y amigos, que se desarrollará a mediados de noviembre próximo en la Fundación (Escobedo y 9 de Octubre).