¿Has oído hablar de los palíndromos?
Son esas palabras o frases que se leen igual al derecho y al revés. Hoy te explicamos en qué consiste, cuáles son los ejemplos más comunes y también algunos casos un poco más difíciles. Nos estamos preguntando si tú podrías armar algún palíndromo para mostrarnos: solo tienes que enviarlo con tus datos a mimundo@eluniverso.com; nos gustaría publicarlo.

Mientras más larga sea la palabra o la frase que armes, mejor. Por ejemplo, una larga palabra palíndroma en español es “sonsácasnos” (con 11 letras, del verbo sonsacar), registrada por Claudio Verdú Egea. ¿Tú crees que podrías ganarle?

Publicidad

¿Palabras o frases?

Publicidad

SUBE A
UNA ESCALERA
DE PALÍNDROMOS
Luz azul.
Échele leche.
Ella te dará detalle.
Le avisará Sara si va él.
¡Ojo! Corre poco perro cojo.
Eva usaba rímel y le miraba suave.
La ruta nos aportó otro paso natural.
Así revelará su amada dama usar aleve risa.
Oír Aída en ópera, la lírica Cirila la repone a diario.

¿Yo puedo hacer un palíndromo?
¡Claro que sí! Con papel, lápiz y un buen diccionario, estás listo. Empieza con palabras de pocas letras y avanza. Pero eso sí, asegúrate de que apenas tengas tu palíndromo listo y quieras hacerlo conocido, lo acompañes bien de tu nombre, para que todos sepan que es tuyo.