El detalle de las asignaciones del Ministerio de Finanzas a los municipios en lugar de bajar las tensiones y enfrentamientos provocó más reclamos.
Ayer, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aseguró que las nuevas cifras anunciadas por la ministra María Elsa Viteri rebasan “todo límite de persecución”, pues asegura que mientras a la ciudad le aumentan las rentas en el 14,77% (en relación a las transferencias del 2008 con la primera propuesta de dicha cartera), a otras se les dará hasta el 47,73% más de fondos, como el caso del cantón Santa Elena (que antes era parte de la provincia del Guayas).
Publicidad
“Yo no quiero que le quiten nada a nadie... No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie”, aunque aplaude que el derecho se respete a otras ciudades, indicó el alcalde luego de reinaugurar la iglesia de la parroquia rural El Morro.
Nebot indicó que si el plan de reparto de asignaciones antes perjudicaba a los municipios, lo hacía a todos, pues solo se les reconocía un aumento de el 3,8% a la gran mayoría. Pero con la propuesta actual –agregó– se está aumentando “a dedo” y “según la simpatía o antipatía” que tenga el Gobierno.
Publicidad
“Se comete la injusticia de ser selectivo en los incrementos, hay ciudades que se les incrementa más del 40%, la inmensa mayoría entre 18 y 22%, y a Guayaquil seguramente por tener el atrevimiento de decir la verdad, la castigan con un incremento de apenas el 14%”.
Según Finanzas, este año Guayaquil recibirá $ 175,1 millones. Inicialmente se había mencionado $ 158,4 millones.
Desde el bloque de Madera de Guerrero en la Asamblea y desde el Municipio de Guayaquil se ha advertido de que Finanzas no entregaría los recursos correspondientes a los organismos seccionales.
“Es una nueva injusticia... un bofetón al pueblo guayaquileño”. “No sé qué tipo de reacción están esperando”, sentenció el Alcalde.
De ahí que en la mañana, en la entrega de título en varios sectores, hiciera un llamado a defender a la ciudad en la marcha convocada para el próximo 11 de febrero. Dijo que la reducción de rentas es sinónimo de menos obras, servicios, bienestar y el empleo, “eso no lo podemos permitir”.
Volvió a cuestionar que en un principio se manejara la cifra oficial de $ 158 millones y luego se aumentara a $ 175 millones, “como si la plata fuera de ellos, como si esto fuera un favor (...) son $ 192 millones, es plata de ustedes”, mencionó.
Montos: Posiciones
Cifra oficial
De acuerdo con los últimos montos anunciados por Finanzas, Guayaquil recibirá este año $ 175’165.090,89, la segunda asignación más alta, detrás de la de Quito, que tendrá $ 251,9 millones.
Crítica municipal
Según el análisis hecho por el Municipio, el aumento en esas rentas es más bajo en relación a otras ciudades, a más de Guayaquil, en Lago Agrio, San Cristóbal y Orellana.