La cena de Nochebuena además de rica y variada debe contener alimentos saludables que mantengan el equilibrio entre ellos.

Uno de los aportes importantes a ese menú son las ensaladas, pero no cualquiera, señala la médico nutricionista Narcisa Zambrano de Lecaro.

Publicidad

Según ella, no hay que elegir las sobrecargadas de carbohidratos, lácteos y grasas, porque estos sumados a las de las carnes que se vayan a comer, aumentarán el colesterol malo y los gases en el organismo.

La nutricionista anota que se deben elegir vegetales frescos y coloridos, aceites con grasas buenas, como por ejemplo: de canola, oliva o soya.

Publicidad

Señala que una buena receta para acompañar el pavo, cerdo o carne de res es una ensalada con tomate, choclo, aceitunas, crutones y bacos de soya (tocino de soya que se lo consigue en la sección de condimentos de los supermercados), aderezados con mayonesa y vinagre. 

Esta ensalada (puede ser con otros vegetales) combinada con las carnes ayudará a aumentar la fibra para que sea más lenta la absorción de la grasa del animal y algunas más que se le hayan puesto.

Otra receta  que se podría hacer es la ensalada navideña (del restaurante Grin Ligth Food, que se especializa en platos saludables) y que tiene  lechuga, naranja, frambuesa, queso holandés y parmesano, cebollín, aderezado con una vinagreta con coulis (salsa) de frambuesa, sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva.

Santiago Granda, directivo de la Escuela de los Chefs, señala que una ensalada rica y nutritiva debe contener un buen condimento. Y que aquellos con vinagre y aceite de oliva se utilizan preferentemente para los vegetales crudos, por ejemplo: lechugas, tomates, pimientos, cebollas, pepinos, rábanos.

Además, que es preferible usar vinagres de vino blanco o tinto, de jerez, balsámico, de manzana, entre otros. “Hay que buscar los de calidad. Leer la etiqueta y ver que tengan una buena procedencia, por ejemplo, de Italia”, recomienda Granda.

Según el chef, si se va a preparar una ensalada con vegetales cocidos, es mejor saltearlos con un poco de mantequilla, agregarles jugo de limón y vinagre.

En tanto, la nutricionista Narcisa Zambrano dice que no deben faltar en las ensaladas las hierbas. Así también acompañar el menú con vino y un té tibio de anís o manzanilla. Estos se deberán tomar al final de la comida para estimular una buena digestión.