Como grupo tienen tres años en el escenario, pero sus cinco integrantes coinciden en haber descubierto su inclinación por el canto a corta edad, aunque no todas incursionaron tempranamente en la música.
Para Alexandra Intriago, de 24 años, y Johanna Morán, de 18, la experiencia en la banda es la primera, mientras que Daysi Beltrán (21), Andrea Robles (20) y Helen Vargas (22) confiesan provenir de otras agrupaciones. “Fui parte de Las Gerlas y cantaba reggaetón”, dice la última de las mencionadas.
Publicidad
Género Latino se caracteriza por interpretar música tropical fusionada con la ecuatoriana y la rockolera. La tecnocumbia, el tecnopaseito y la tecnochicha es su fuerte. “Nuestras canciones son de fiesta”, anota Beltrán, vocalista líder.
Con dos producciones discográficas en el mercado y una en edición, Intriago comenta que el grupo ganó popularidad en ciudades de la Sierra con el tema La flor de papa y en la Costa, con La tumba hombres. “Estos constaron en nuestro primer disco, Éxitos de Género Latino, integrado por otras 14 composiciones y 16 videos”. El segundo CD recoge melodías de Carlota Jaramillo; su promocional fue Te vas. Y el tercero tendrá 26 canciones e igual número de videos.
Publicidad
“Está dirigido a los inmigrantes”, anota Elsa Rea, mánager de Género Latino, quien asegura que la preparación de las chicas es constante. Tienen tres horas de ensayos diarios, que incluyen canto y coreografías, a cargo de Danny Franco.
“El grupo ha registrado deserciones porque el trabajo es cansado. Cuando les hacemos el casting les advertimos que deben hacer muchos sacrificios, pues en fechas como el 31 de diciembre, cuando todos festejan, ellas están en el escenario”.
Rea, que además de representar al grupo se ocupa de su vestimenta y puesta escénica, comenta que Género Latino nació por iniciativa de Producciones Internacionales RCCR, empresa que tiene 35 años en la música y ha editado el material discográfico de más de un centenar de artistas nacionales “e incluso extranjeros”. Entre otros, Sanyi, Cecilio Alba, Chugo Tobar, Carmencita Lara y Medardo y sus Players.
“Teníamos al grupo masculino Impacto, que interpreta música tropical, pero nos faltaba el femenino. Convocamos a casting y lo conformamos”, dice.
El principal requisito que establecieron, añade, es saber cantar y bailar. “El atractivo físico cuenta, pero lo primordial es tener talento”.
Detalles
Daysi Beltrán tiene 5 meses en el grupo. Antes cantaba en Cuenca.
Por su baile, Alexandra Intriago se ganó el apodo de la Tumbahombres.
Andrea Robles estudia Marketing y Diseño Publicitario.
Helen Vargas gusta del merengue, la salsa, la bachata y el reggaetón.
Johanna Morán admite que ha entrado y salido de Género Latino.