Un hombre atormentado desde niño por el recuerdo del crimen de sus padres, el cual  presenció. Empresario multimillonario, culto y detective perspicaz. Experto en artes marciales, cuya misión autoimpuesta por su venganza es luchar contra la delincuencia y el crimen organizado de Ciudad Gótica, donde vive.

Se trata de Batman, el primer superhéroe humano sin poderes especiales y con doble identidad, que en este mes cumplió 70 años desde su primera aparición en 1939 en la revista número 27 de Detective Comics, que tenía por título El extraño caso del sindicato químico.

Publicidad

A partir de esa entrega, en la que se narraban  las aventuras de un humano enmascarado que acaba con los criminales de su ciudad, el personaje creado por el dibujante Bob Kane y el guionista Bill Finger,  adquirió su propia vida en la revista Batman Nº 1, en 1940. Allí apareció con sus enemigos Gatúbela (Catwoman, en inglés) y  Guasón (The Joker). Adoptó al murciélago como símbolo de identificación porque este animal es nocturno y su apariencia es tenebrosa.

Posterior a ello se imprimieron cientos de cómics, donde se incluían a más enemigos y aliados de Batman, cuya identidad para el mundo era Bruce Wayne (Bruno Díaz, en español), un multimillonario que tenía una fundación de ayuda para las víctimas de la delincuencia. Su compañero de combate, Robin, apareció en la revista Nº 38.

Publicidad

Su trauma que hizo compleja su personalidad, el ingenio, la fuerza física y habilidad para utilizar la tecnología en armas sofisticadas como explosivos, trajes reforzados y medios de transporte como el batimóvil, hicieron más atractivo al personaje ficticio, que debutó en la televisión en la década de los cuarenta; y en el cine en 1966.

Las historias y el personaje han variado de acuerdo con las diferentes décadas; así como los conceptos y definiciones que algunos críticos de literatura y cine le dieron, como la supuesta homosexualidad de Batman, atribuida a la sobreprotección que le daba a Robin. Después apareció Batichica para intentar mermar esos comentarios.

Sin embargo, no ha cambiado su esencia: la de justiciero, explica Fernando Landín Cantos, un fotógrafo fanático de Batman desde que tenía 3 años; y quien aprendió inglés por los cómics originales del Caballero oscuro, los cuales adquirió desde la infancia.

Ahora, a sus 29 años, su colección se acerca a los 4.000 cómics, además de series televisivas y filmes.