Publicidad
En ICE lo identificaron como Alejandro Palmar Romero. Tiene 19 años. Autoridades comparten sus antecedentes delictivos.
Diego Lemus fue trasladado el 15 de marzo de 2025 a una prisión de máxima seguridad en El Salvador junto a otros 237 venezolanos.
Un correo enviado a inmigrantes "por error" causó pánico en las personas que leyeron el mensaje y que habían sido beneficiadas durante el gobierno de Joe Biden
El gobernador de Florida promulgó en febrero la ley SB 4-C con la finalidad de encarcelar a inmigrantes, pero una demanda le puso freno a la misma
Nelson Soto se describía en sus videos como “antimarginal”. En redes sociales lo llaman "el papá de Leíto Oficial". Será privado de libertad, dijo Fiscalía.
La madre y una amiga de Andry Hernández Romero explican por qué tiene las coronas tatuadas. “Sé fuerte, mantén la esperanza”, le dicen.
Según Noem, Petro empezó “criticando” al Gobierno de Donald Trump.
Los fiscales de la Administración de Donald Trump argumentaron que ningún tribunal tiene potestad para ordenar el regreso.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ha indicado que el uso de la aplicación permite planificar la salida y retorno al país de origen.
El salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido.
Maduro pregunta: "¿El Salvador es parte de Estados Unidos, o la cárcel de EE UU?". Dice que los abogados no han tenido acceso a los migrantes detenidos.
En total, 1.982 venezolanos han retornado a su país desde el pasado febrero.
"Leíto Oficial" en muchos videos salía con su bebé mostrando fajos de billetes de dólar. Decía que podía vivir sin trabajar "mínimo un año y medio".
“José Gregorio no vino a quedarse en este país (…) pido le den la oportunidad de liberarlo para poder hacerme el trasplante”, dice José Alfredo Pacheco.
William Murillo, director de 1800 Migrante, denunció que la detención del migrante ecuatoriano en New York ocurrió cuando acudió a su cita por trámite de asilo
Rasha Alawieh viajó a Beirut, Líbano, para asistir al funeral de Hassan Nasrallah, informó Estados Unidos. Les contamos qué sucedió.
Ingresar de forma ilegal a Estados Unidos luego de ser deportado se considera un delito federal por lo que enfrentas sanciones graves como multas o la cárcel
Abogados indican que un hijo puede ayudar a sus progenitores a obtener la residencia permanente, pero tiene sus plazos.
Un funcionario de ICE admitió que la expulsión “fue un error”, aunque al mismo tiempo argumenta que las autoridades actuaron con “buena fe”.
Para Saab, vincular a migrantes con el “Tren de Aragua” es una infamia. "No tiene asidero que a estos venezolanos se les vincule con una banda desmantelada".