Los resultados en Manabí evidenciaron un retroceso del movimiento PAIS frente a la preferencia del electorado.

Pese a que el presidente Rafael Correa (PAIS) acaparó la mayoría de votos para esa dignidad, su figura no consiguió endosar los votos en cantones clave de Manabí por ser los más habitados como Portoviejo, Manta o Chone.

Publicidad

Así, el Movimiento Municipalista salió fortalecido, según los resultados preliminares, al ganar 10 de las 22 alcaldías de la provincia, y la Prefectura con la reelección de Mariano Zambrano. También obtienen una curul en representación de Manabí en la próxima Asamblea Legislativa, que será ocupada por Ramón Cedeño Barberán.

PAIS se convirtió en la segunda fuerza política en cuanto a dignidades provinciales se refiere ya que consigue seis alcaldías (Jipijapa, Pedernales, Rocafuerte, Santa Ana, 24 de Mayo y San Vicente) y tres puestos en la próxima Asamblea, con Yandry Bruner, María Soledad Vela y Lídece Larrea.

Publicidad

En la anterior elección, PAIS obtuvo cinco de los ocho puestos que le correspondían a Manabí en la Constituyente.

Las fricciones que se dieron durante las elecciones primarias realizadas en enero pasado afectó la imagen de los postulantes del oficialismo, según afirman candidatos como Ricardo Zambrano, quien buscó la Prefectura de Manabí.

Las divisiones entre los militantes de PAIS aún son notorias. Así, por ejemplo, persiste la pugna entre Zambrano y el coordinador provincial de PAIS, Jesús Loor, quien buscó en las primarias ser el candidato oficialista a prefecto.

Loor aclaró que las objeciones que tiene Zambrano con respecto al proceso de sufragios son a título personal y no corresponden a una postura consensuada del movimiento.

Mientras que Zambrano calificó como apresuradas las declaraciones del gobernador de Manabí, Vicente Véliz, quien admitió que Mariano Zambrano ganó la reelección a la Prefectura basándose en encuestas a boca de urna.

“Lo más prudente era esperar los resultados oficiales finales”, comentó Ricardo Zambrano.

Las elecciones primarias dejaron en claro que en Manabí el movimiento PAIS se mantiene dividido en dos grupos.

El primero conformado por Véliz y Loor, afines al ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño. En el otro están Ricardo Zambrano y el candidato a alcalde de Chone, Renato Espinales, cercanos al secretario de la Administración, Vinicio Alvarado.

En tanto, el PSP aparece como la tercera fuerza política al obtener las alcaldías de Portoviejo, el cantón más habitado de Manabí; Montecristi y Olmedo, y una curul en la Asamblea Legislativa con Richard Guillem.

La sorpresa la da el MPD en cantones del sur de Manabí como Paján. Con el 57,63% de las actas computadas, el postulante del MPD, Galo Borbor, gana la alcaldía en ese sitio con 3.100 votos frente a los 3.021 que obtiene Natahel Morán (SP), quien buscaba la reelección.

Jesús Loor
Coordinador de Pais en Manabí
“Cuando ya haya resultados oficiales, daremos una rueda de prensa con los candidatos que ganaron”.

Ricardo Zambrano
Candidato a Prefecto por PAIS
“Fue apresurado declarar ganador a Mariano Zambrano. Lo más prudente era esperar los resultados finales”.