“Mi nombre es Rodrigo Rosenberg y lamentablemente si usted está viendo este mensaje es porque fui asesinado por el presidente Álvaro Colom con la ayuda de (su secretario privado) Gustavo Alejos y el señor Gregorio Valdez”, dice el video que dejó Rodrigo Rosenberg, un prestigioso abogado guatemalteco asesinado el domingo pasado.

En el video, difundido el lunes entre los medios de comunicación, Rosenberg acusa al presidente Álvaro Colom de ordenar su muerte.

Publicidad

La cinta, de 18 minutos de duración y supuestamente grabada por él mismo, ha conmocionado a Guatemala. En ella se puede ver al abogado sentado en un escritorio explicando los motivos por los que fue ordenado su asesinato.

Rosenberg era abogado del empresario Khalil Mussa y su hija asesinados en abril. En el video aseguró que su representado fue ejecutado por negarse a participar en negocios sucios tras ser nombrado presidente del Banco de Desarrollo Rural, una entidad de capital mixto en la que el Estado es accionista mayoritario. Agregó que en esa institución financiera se ejecutan operaciones ilícitas y en las que aseguró participan el mandatario y su esposa.

Publicidad

“La razón por la que estoy muerto es porque hasta el último momento fui abogado del empresario Khalil Mussa y su hija Marjorie Mussa”, ambos también asesinados a tiros el pasado 14 de abril por negarse a encubrir “los negocios ilegales y millonarios que se negocian día a día en Banrural (Banco de Desarrollo Rural), y que “van desde el lavado de dinero hasta el desvío de fondos públicos a programas inexistentes de la señora del presidente, Sandra de Colom, así como la financiación de empresas de papel utilizadas por el narcotráfico”, según una declaración escrita que dejó Rosenberg junto al video.

Rosenberg, de 47 años, fue asesinado el domingo en las cercanías de su residencia, en un barrio exclusivo, por hombres que iban en dos vehículos no identificados.

Varias copias del video fueron distribuidas primero en el funeral de Rosenberg, y luego enviadas a los medios.

Colom rechazó ayer el contenido del vídeo. Se trata de una trama de “gente cobarde y rastrera”, aseguró durante una rueda de prensa, acompañado por su equipo de Gobierno. “No soy asesino, no soy narcotraficante. Todo lo que dice el vídeo está totalmente fuera de sentido. Este Gobierno no es de persecución ni de represión”, insistió el Jefe de Estado.

Colom anunció que solicitó a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los EE.UU., colaboración para investigar estos hechos.

Mientras, el líder de la oposición, Otto Pérez pidió a Colom separarse del cargo para que aclare su presunta participación en los tres asesinatos.

Ayer, Colom se reunió en privado con el fiscal general, Amilcar Velásquez. Según Pérez, esa reunión demuestra que “no hay independencia en la investigación”.