“El que es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho”.

Un informe Nº AUD-IN-003-09 de 16 de enero del 2009, elaborado por el auditor interno de la Categ-SG señala: “Aunque consideramos que el monto no es significativo, las evidencias demuestran que ni el pasaje ni el dinero han sido utilizados por el (…) Gerente Financiero-Administrativo de Categ-SG; sino que el pasaje fue utilizado por la señora Elena Mercedes Diminich Sousa, persona ajena a esta empresa y el cheque fue cobrado por el (…) Gerente de Categ-SG”.

En definitiva, se acusa de pagar un pasaje aéreo a una política sin relación con la Categ: delito de peculado. Para hacerlo se obró con dolo y falsificando documentos.

Cuento la historia: un funcionario de la Categ firma un requerimiento de viaje a la ciudad de Quito para otro funcionario, que no firma la solicitud (orden de viaje 089-08) para “Visita a la Presidencia”. El requerimiento lleva la firma de la gerenta de Recursos Humanos. Luego de ese requerimiento se emite el comprobante de asiento de egreso 2008102739, para el pago de viáticos. El documento no tiene firma de quien lo recibe. Aparece, no obstante, una firma autorizada ilegible. Se señala también en el documento que es para visita a la Presidencia. El cheque se emite a la orden del funcionario que supuestamente viajaba a Quito, pero no se lo deposita en la cuenta del supuesto viajero, sino en la cuenta del gerente del servicio de generación, que precisamente había suscrito el requerimiento de viaje.

Para el supuesto viajero se emite el tique electrónico 2404336758, ruta Guayaquil-Quito, cuya copia se entrega a la Categ constando allí el nombre del supuesto viajero. Sin embargo, el número de cédula del pasajero que consta en dicho tique en realidad corresponde a la arquitecta Mercedes Diminich, lo que significa que se falsificó el tique indicado a través de la suplantación del nombre del viajero. El documento suplantado tiene un sello de la gerenta de Recursos Humanos de Categ Generación.

¿Sabía la arquitecta Diminich, miembro del Consejo Político de PAIS en Guayas, que para “regalarle” el pasaje se falsificó el tique electrónico de la compañía TAME que ella utilizó?; ¿quién le entregó el tique electrónico a la arquitecta Diminich?; ¿por disposición de quién la Categ decidió “regalar” este pasaje aéreo?; ¿es este el único pasaje “regalado” o es este el  modus operandi  en las entidades públicas para financiar la movilización de los miembros de PAIS?; ¿saben los funcionarios de laCateg  que la arquitecta Diminich es persona de enorme confianza de Ricardo Patiño, hombre fuerte del régimen?

Adicionalmente, el 15 de noviembre del 2008 se realizó la Convención Nacional de PAIS en la ciudad de Quito. Pues bien, un día antes la Categ alquiló un bus a la Cooperativa de Transportes Ecuador, por 840 dólares, en  la ruta Guayaquil-Quito-Guayaquil. ¿Se trasladaron allí las “bases” del movimiento PAIS? Si esto es así, ¿por qué con dineros públicos se financian actividades partidistas?

¿Es culpa de la distracción de las autoridades en actividades políticas el decrecimiento terrible de la disponibilidad de energía en la Categ, que ha bajado del 97% a menos del 50%?

Hay más, el reciente apagón en Guayaquil se habría visto agravado porque no se compró de forma oportuna aceite para las máquinas, debido a que se fraguaba una compra con sobreprecio.

El Presidente de la República tiene la obligación jurídica y ética de aclarar estas barbaridades. El Ministerio Público debe actuar de inmediato. ¿Lo harán?