Pocas ciudades lucen como París durante las festividades por sus avenidas engalanadas con los motivos navideños. Cualquier momento del año resulta idóneo para pasar unas vacaciones en La ciudad de la luz. Sin embargo, quienes llegan en diciembre descubren un París que rinde más honores que nunca a su célebre apelativo. Solo en la iluminación de la avenida de los Campos Elíseos, el Ayuntamiento parisino ha invertido 450.000 euros.Entre el Arco del Triunfo y la Plaza de La Concordia se ha instalado un millón de puntos de luz a fin de crear la ilusión de un bosque chispeante. El decorado comprende 300 árboles adornados con cristales que parecen lanzar rayos luminosos y 120 con 30.000 bulbos que producen destellos y representan la caída de la luz desde las estrellas. La iluminación de la famosa avenida marca el lanzamiento de las celebraciones y festividades de diciembre. La madrina, una artista de renombre internacional, nombrada por el alcalde, es la encargada de poner en funcionamiento el mágico escenario. Este año la distinción recayó sobre Marion Cotillard, dada su memorable interpretación de Edith Piaf en la película La vida en rosa. La Gran NoriaLa Gran Noria de la Plaza de La Concordia abrió al público el 1 de diciembre de 1999 con motivo de la llegada del año 2000. Se trata de la noria más grande de Francia y de la mayor noria móvil de toda Europa. Dispone de 42 cabinas semicerradas, que alcanzan una altura de hasta 60 metros. Durante las fiestas navideñas, al son de villancicos y juegos de luces, puede usted disfrutar de un magnífico panorama de París vestido de fiesta. Las vitrinasEl reconocido costurero Karl Lagerfeld inauguró hace un mes las iluminaciones del gran almacén Printemps Haussman. Basándose en el tema Navidad Cósmica se decoraron las vitrinas con objetos de oro y plata. Por otra parte, el modisto creó para la ocasión la marioneta Coco, una muñeca articulada que el público tiene la posibilidad de admirar en las vitrinas junto con otros 80 personajes animados. La decoración interior comprende 50.000 metros de guirnaldas luminosas, es decir 1,6 millón de focos. Las animaciones de las vitrinas de Galerías Lafayette desarrollan el tema de Alicia en el País de las Maravillas. Alrededor de 190 marionetas poco a poco adquieren vida ante nuestros ojos. A un grupo de conejos, vestidos por célebres diseñadores, les ha tocado la misión de cantar en coro los mensajes navideños que dejan los cibernautas del sitio web de Galerías Lafayette. Encajes de luces, que semejan vitrales de una catedral, engalanan las fachadas de los diferentes edificios de estos grandes almacenes. Bajo la visitada cúpula del establecimiento principal se yergue un majestuoso pino de 20 m de altura. El pesebre de Notre DameLa particularidad del pesebre de este año consiste en integrar proyecciones de video dentro de un decorado tradicional. El objetivo de este montaje es abrir el pesebre hacia una realidad contemporánea que sobrepasa el recinto de la catedral y volver interactivo el nacimiento de Jesucristo, sin perder las bases tradicionales. Así, la Sagrada Familia se encuentra como suspendida entre millares de estrellas, y sobre una pantalla panorámica se proyecta un cielo de nubes que se mueven dejando filtrar el sol. Encima del pesebre, un friso en bajorrelieve, que narra la historia de la natividad hasta la presentación en el templo, se va iluminando gracias a una luz que fluye a lo largo de todas las estatuas y, en su desplazamiento, va animando las inertes escenas. Al lado del pesebre hay una gran urna transparente para que los visitantes del mundo entero depositen sus mensajes de paz. Los mercadosPor primera vez, la avenida de los Campos Elíseos, entre la glorieta del mismo nombre y la Plaza de La Concordia, acoge un mercado navideño. Los noventa chalés fabricados con pino polaco ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir muchas especialidades gastronómicas y artesanales de catorce países de la Unión Europea. En el mercado navideño de La Défense, el más grande de la región parisina con sus 7.000 m² y 300 expositores, se puede desde degustar un vino caliente hasta comprar bisutería tibetana. Además del Papá Noel sentado sobre un sillón gigante, los pingüinos y los hombres de nieve, el evento este año será un pino de 20 m de alto iluminado con 1,45 km de guirnaldas. Las pistas de patinaje en hieloComo todos los años, se abrirán dos pistas de patinaje en hielo al aire libre. Una frente al Hôtel de Ville (el Ayuntamiento) y otra frente a la estación de trenes Montparnasse. Una tercera funcionará en el segundo piso de la Torre Eiffel. El uso de las pistas y el préstamo de los patines son completamente gratuitos. ‘Foie gras’ y champánVenir a París durante las navidades significa regalarse con un excelente foie gras (hígado graso, en francés) y brindar con una exquisita copa de champán. Muchos van a Dubernet (2 rue Augereau - 75007), Lafitte (8 rue Jean-du-Bellay - 75004), Granterroirs (30 rue de Miromesnil - 75008) o Fauchon (30 place de la Madeleine - 75008), cuatro reputados establecimientos en los que encontrará los mejores foie gras.En cuanto a las casas de champán, una de las más célebres es Dom Pérignon y la más confidencial, la Cuvée S du Champagne Salon. ¡Felices navidades en La ciudad de la luz!