Autoacusación. Jaime Ruiz, de PAIS, afirma que el Presidente de la Constituyente es el responsable de la baja popularidad de la Asamblea, que sesionó hasta el mediodía de ayer.

“Alberto Acosta viene actuando con ingenuidad”. La crítica fue directamente hecha ayer por Jaime Ruiz, del bloque oficialista de PAIS, quien cree que el titular de la Asamblea es responsable de la mala imagen que esta proyecta.

Publicidad

Ruiz es investigado por supuestamente haber propinado un rodillazo a su colega Francisco Cisneros, de Sociedad Patriótica, y su caso había sido tramitado por Acosta equivocadamente, cuando debía hacerlo la Comisión Directiva.

También tramitan denuncias en contra de Abel Ávila (MPD), Marisol Peñafiel y Amanda Arboleda (PAIS), quienes fueron acusados por Fernando Alarcón (SP) de gestionar cargos públicos.

Publicidad

Jaime Ruiz dice que Alberto Acosta es responsable de la mala imagen de la Constituyente.

El debate en el pleno sobre la posibilidad de abrir varias investigaciones a los asambleístas de PAIS por supuestas actuaciones que violentaban el reglamento interno de la Asamblea condujo a que Jaime Ruiz, del bloque oficialista, uno de los acusados, responsabilice a Alberto Acosta de la mala imagen que tiene la Constituyente.

“Yo creo que Alberto Acosta viene actuando con ingenuidad (política), es bueno para la academia, pero creo que frente a las habilidades de la partidocracia les ha dejado ganar alto terreno y parte de la mala imagen de la Asamblea es responsabilidad de Alberto Acosta, del manejo inadecuado que él tiene”, expreso Ruiz.

Las declaraciones las hizo minutos después de que el presidente de la Constituyente aceptó haberse equivocado al disponer que el pleno califique la denuncia, cuando el artículo 68 del Reglamento otorga esa facultad solamente a la Comisión Directiva.

El error fue detectado por Rafael Esteves (antes de SP), Acosta lo aceptó y 94 asambleístas votaron porque esa denuncia por atentar a los principios éticos de los asambleístas al agredir físicamente a Francisco Cisneros (SP) vuelva al órgano directivo.

Lo mismo se hizo con la denuncia en contra de Abel Ávila (MPD), Marisol Peñafiel y Amanda Arboleda (PAIS), quienes fueron acusados por Fernando Alarcón (SP) de supuestamente gestionar cargos públicos al pedir al fiscal Washington Pesántez que se abstenga de realizar cambios en la Dirección Nacional de Rehabilitación Social.

Mientras el trámite en contra de estos cuatro asambleístas vuelve a cero, el proceso en contra de María Augusta Calle (PAIS) tomó un giro inesperado ayer cuando Fausto Lupera (SP) retiró la denuncia por injurias calumniosas en su contra, diciendo que los calificativos de “agente de Uribe” y “traidor a la patria” se dieron “al calor de una discusión política”.

Acosta dispuso el archivo del proceso, Lupera dijo que con esto no trata de congraciarse con la mayoría para que desista de los dos trámites que se llevan en su contra, Calle le agradeció y, al final, los dos terminaron dándose la mano.

Pese a que la investigación en contra de los asambleístas gobiernistas ni siquiera se inició, los juicios de valor y a favor de sus coidearios en el pleno los absolvían de toda culpa.

Incluso después de que Lupera anunció el retiro de la acusación contra Calle; María Paula Romo (PAIS) recordó que los asambleístas no pueden ser juzgados por sus votos u opiniones en el ejercicio de sus funciones y Rosa Elena de la Torre (PAIS) aseguró que no existen pruebas en contra de Ruiz, más que un video difuso y manipulado.

Al final de la sesión, el presidente de la Asamblea deseó un feliz día del padre a los presentes. “Está en juego la honra de un compañero que ha llevado una lucha inquebrantable”, agregó De la Torre.

Logroño
Julio Logroño (SP) retornará a la Constituyente desde  el martes de la próxima semana, después de que se cumplan los 60 días de suspensión con los que la mayoría oficialista lo sancionó al estar supuestamente implicado en la compra de asambleístas.

Comisión
El plazo para que las comisiones multipartidistas presenten sus informes a la Comisión Directiva en las investigaciones en contra de Fausto Lupera (SP) por peculado y alteración de documentos al autorizar el pago de remuneración a una persona que vivía en Miami, vence el miércoles próximo.