La Universidad Península de Santa Elena (UPSE) inauguró el pasado sábado el Museo Paleontológico Megaterio, construido con la finalidad de incentivar la investigación científica en el país.
La infraestructura fue impulsada por la entidad tras el hallazgo de huesos de megaterio (animal herbívoro) y roedores gigantes en noviembre del 2003 en el sector Tanque Loma, cerca a la Quebrada Seca en Cautivo, cantón La Libertad.
Publicidad
El acto de inauguración fue presidido por el rector, Xavier Tomalá Montenegro; el vicerrector, Jimmy Candell; la gobernadora (e), Mercy Quimí, el fiscal, Jaime Shambi, entre otras autoridades locales.
En la edificación se exhibirán restos fósiles como el mastodonte americano, megaterio (perezoso terrestre gigante), macrauquenia (animal similar a una llama con trompa de elefante), entre otros mamíferos de considerable tamaño.
Publicidad
El rector destacó la importancia de la obra y explicó que el proyecto Megaterio fue concebido luego de realizar estudios para preservar el yacimiento con fines científicos, académicos y turísticos.
Apoyo
La autoridad universitaria pidió al Gobierno y la empresa privada que apoyen este tipo de investigaciones.
El arqueólogo Erick López, director del proyecto, indicó que el museo se constituye en un referente cultural por su gran valor y riqueza científica, y que será un sitio de interés turístico para el público.
Destacó que el museo reúne objetos arqueológicos y culturales que datan de hace 17.000 años, encontrados en dicho sector del cantón La Libertad.
La ceremonia de bendición del museo estuvo a cargo del vicario episcopal, sacerdote Mariano Merchán.