Lo destaca Johnny Terán, alcalde de Babahoyo y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades del Ecuador (AME), al afirmar que no hubo algún tipo de presión para que en el informe que ahora analiza la mesa de Legislación se incluya la autonomía de los cabildos en la entrega de rutas y frecuencias para buses y taxis intercantonales.
“No ha habido injerencia alguna, simplemente nos pidieron una reunión, nos invitaron a que expongamos nuestros criterios sobre el tema y hemos ido. Esto se ha manejado con mucha altura”, expresó.
Publicidad
Afirmó que los alcaldes que asistieron a estas citas colaboraron con sugerencias y toda la información sobre las competencias que algunos ejercen en este aspecto para formular una ley de tránsito viable.
“Lo importante es que se debatan las cosas (...) y estas que están discutiendo están dentro de las aspiraciones de los municipios”, indicó.
Publicidad
La AME, en sus diálogos con los asambleístas, consideró que los alcaldes no pueden esperar la venia de una Agencia Nacional de Transporte Terrestre para emitir resoluciones u ordenanzas.