Una de las réplicas se sintió a las 08:19 de ayer y los habitantes en Pisco y las poblaciones vecinas se alarmaron ante la posibilidad de que nuevos muros y otras estructuras se pudieran caer.
Como consecuencia del temblor los moradores salieron corriendo de sus viviendas y se concentraron en la plaza Central, donde está ubicado el centro de operaciones, sin registrar víctimas o daños.
Publicidad
La alarma por la última réplica resultó menor a las generadas por las primeras, porque la población ha empezado a convivir con ellas, indicó un jefe de los bomberos de esa localidad peruana.
Otro temblor de 4,2 se registró poco antes, a las 07:13 y tuvo su epicentro a 72 km al suroeste de Ica.
Publicidad
Desde el terremoto se han presentado alrededor de 400 réplicas del sismo principal.
En tanto, un temblor de 4,1 grados en la escala de Richter remeció a las 11:38 las localidades de Sullana y Piura, en el norte de Perú, lo que causó alarma entre la población, pero no causó daños ni víctimas. El epicentro se localizó cerca a la frontera con Ecuador.
El director del Instituto Geofísico, Ronald Woodman, descartó cualquier relación entre el sismo de Piura y el fuerte terremoto del miércoles.