La ecuatoriana Isabel Dávalos inició su actividad cinematográfica en 1998. Lo hizo asumiendo la producción y dirección de arte de la película Ratas, ratones y rateros, del realizador Sebastián Cordero.
Dos años más tarde empezó a gestar el primer documental que dirige en su carrera profesional, AVC (Alfaro Vive Carajo), del sueño al caos, que estrenó el pasado 20 de mayo en la sala Ochoymedio de Quito, en el Sexto Festival Encuentros del Otro Cine (EDOC) y que finaliza hoy en Guayaquil con la exhibición de este filme.
Publicidad
No obstante, ese trabajo lo abandonó porque fue convocada para producir Crónicas, otro largometraje de Cordero. Concluido ese proyecto retomó su documental y lo concluyó el año pasado. Su interés por el movimiento Alfaro Vive Carajo surgió luego de haber conocido a Mauricio Samaniego, un miembro de ese grupo.
“Hace 25 años cuando existió el AVC se lo consideró que ese colectivo ideológico estaba integrado por terroristas, que eran extremistas y que no tenían lugar en la tierra, pero al contactarme con Mauricio y verlo tan humano y sensible, pensé que era necesario contar su historia y también la del movimiento en el que estaba inmerso”, explica Dávalos.
Publicidad
Otras fuentes que consultó la realizadora ecuatoriana fueron algunos integrantes del AVC, como Santiago Kingman, Juan Cuvi, Pedro Moncada y Patricia Peñaherrera, de quienes recogió su testimonio. Asimismo, fue recopilando imágenes de archivo de los noticiarios sobre este movimiento y las intercaló con videos de su propia familia de hace casi cinco lustros.
El documental toma su nombre por la reflexión que hace Kingman en un extracto de su entrevista, comenta Dávalos. “Él se refiere a la situación del país hace 25 años, cuando entramos a un sueño por la elección de Jaime Roldós, que representó a un gobierno de izquierda con actitudes sociales, pero que termina en caos con la muerte de ese presidente”.
La cineasta ecuatoriana exhibirá AVC, del sueño al caos, el próximo mes en los Multicines de Quito y Cuenca y estará nuevamente en la sala Ochoymedio de Quito y en el MAAC Cine de Guayaquil.
PROGRAMACIÓN
DOCUMENTAL DE DÁVALOS
AVC, del sueño al caos, de la ecuatoriana Isabel Dávalos se proyecta hoy a las 19:10, en el MAAC Cine, ubicado en Malecón y Loja.
MENINAS, DE BRASIL
Meninas, de Sandra Werneck, se exhibe a las 16:30. Entrada a cada función: $ 3 todo público y $ 1,50 tercera edad y discapacitados.