El ex presidente ruso, Boris Yeltsin, quien gobernó durante la desaparición de la Unión Soviética y la transición de Rusia a una economía de libre mercado, murió hoy a los 76 años.

Yeltsin, quien ganó dos elecciones como presidente, tenía problemas cardíacos.

Publicidad

Según fuentes médicas citadas por agencias de noticias rusas, el ex mandatario murió de una falla cardíaca.

Yeltsin administró el desmantelamiento de la Unión Soviética sin un gran baño de sangre, pero decenas de millones de personas cayeron en la pobreza, mientras la corrupción socavaba el apoyo a las reformas.

Publicidad

"Expreso las más profundas condolencias a la familia del fallecido en cuyos hombros descansaron grandes eventos para el bien del país y serios errores", manifestó el ex presidente soviético Mikhail Gorbachov a la agencia Interfax.

"Un trágico destino", añadió Gorbachov, quien tuvo una amarga relación con Yeltsin.

Yeltsin gobernó Rusia desde 1991 hasta el último día de 1999, cuando entregó el poder a Vladimir Putin.