El narrador guayaquileño presentará un nuevo libro de cuentos mañana, en la Casa de la Cultura del Guayas. La obra sale a la luz con el sello editorial Eskeletra.
Están, asimismo, dos cuentos sobre un pintor y una modelo. En ambos las situaciones son las mismas pero los personajes que las viven, distintos. Es un ejercicio, una especie de juego, que puso como tarea a los alumnos de su taller literario y que él también realizó. Y el resultado fueron dos cuentos: Dos versiones sobre el tema del pintor y la modelo. Y El pintor y la modelo II.Hay un tercer cuento que Velasco afirma le fue dictado: El paso de la noche. Un día tuvo una discusión con su esposa y se fue a caminar por el malecón de Durán. Decidió no ir a trabajar. Compró una cerveza, se sentó en un banco que miraba al río y empezó a leer el periódico. Cerca de él estaba una prostituta ya vieja, desleída, como poéticamente dice Velasco. Conversaron y ella le dictó el cuento con su vida. “Luego me fui a la casa y lo escribí”, compendia.La narración más larga se titula La mejor edad para morir, el cuento que le da nombre al conjunto de historias. Lo desarrolló en dos ciudades: entre Nueva York y Guayaquil. En esa Nueva York que conoció antes de los atentados a las Torres Gemelas y en esta Guayaquil tan suya, que le da los temas para su escritura. “Son los latinos y su tragedia”, resume la historia del cuento.Un título sugerente el de tu libro, le han dicho unos; poético, han referido otros; misterioso, ha expresado alguno. A casi todos les gusta, anota. Comenta que Miguel Donoso Pareja también lo elogió. Y Velasco le sugirió que leyera los cuentos para ver si le parecían tan buenos como el título. La mejor edad para morir es una frase de uno de los personajes de Velasco. La pronuncia tras preguntarle a otro cuántos años cumple y cuando este le revela su edad, le contesta, extrañamente: “es la mejor edad para morir”. Velasco, por su parte, piensa que no hay mejor edad para morir. Ni para escribir. La escritura, más que un oficio, para él es un deber.HOJAS
EL ACTO
La mejor edad para morir, el libro de cuentos del escritor guayaquileño Jorge Velasco Mackenzie se presentará mañana, a las 19h00, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas (Nueve de Octubre y Pedro Moncayo). Comentarán la publicación Cecilia Ansaldo y María Paulina Briones. EL AUTOR
Velasco nació en Guayaquil en 1949. Es autor de libros de cuentos y novelas. En 1996, con la novela En nombre de un amor imaginario, ganó el primer premio de la IV Bienal Ecuatoriana de Novela. Ejerce la docencia universitaria. También ha realizado periodismo cultural.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El narrador guayaquileño presentará un nuevo libro de cuentos mañana, en la Casa de la Cultura del Guayas. La obra sale a la luz con el sello editorial Eskeletra.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Abogado y miembro del Frente Petrolero Ecuatoriano alerta de demanda de OCP Ltd. contra Ecuador.
Publicidad