El actor español Agustín González murió ayer en Madrid, a los 74 años, tras una neumonía que le mantuvo ingresado en La Zarzuela, una clínica de Madrid, durante varias semanas, según el empresario teatral Enrique Cornejo.

Él dijo que González contrajo la neumonía, mientras actuaba en la obra Tres hombres y un destino, que se estrenó en noviembre pasado.  El actor se presentó ante el público, mientras padecía gripe, añadió Cornejo, “y eso le produjo la neumonía. Era un tipo responsable”.

Publicidad

Aunque el jueves pasado recibió el alta médico, en casa recayó, lo que causó su regreso a la clínica donde murió.

González, madrileño quien nació el 24 de marzo de 1930, estuvo vinculado a la actuación durante 51 años.

Publicidad

En la década del sesenta empezó a participar en el cine, en películas como Plácido (1961), de Luis García Berlanga; Atraco a las tres (1962), de José María Forqué; De cuerpo presente (1965), de Antonio Eceiza; o Un día es un día (1968), de Francisco Prosper; Tamaño natural (1973), de Berlanga, en La Regenta (1974), de Gonzalo Suárez; Cinco tenedores (1979), de Fernán-Gómez, y otras.

Durante la década de los ochenta fue uno de los actores más contratados por la mayoría de los directores españoles.

Así, intervino en películas como El nido (1980), de Jaime de Armiñán; Volver a empezar (1981), de José Luis Garci; La colmena (1982), de Mario Camús, más otros filmes de su trayectoria.

En teatro actuó en El león en invierno (1990), de James Goldman.