Es la primera cinta de la colección Clásicos del cine que desde mañana pondrá a la venta EL UNIVERSO.
Por Lo que el viento se llevó en 1939 alcanzaron el premio Oscar, a más de Vivien Leigh; Víctor Fleming, como mejor director; y Hattie McDaniel, quien personificó a Mammy, como actriz de reparto. Fue la primera negra en obtener la estatuilla. Abrió el camino para los actores negros. La cinta también ganó los premios de mejor película, mejor guión original, mejor dirección artística, mejor fotografía y mejor montaje.SE CAMBIARON LAS NORMAS
Jorge Suárez cuenta que la Academia hollywoodense con anticipación a la ceremonia del Oscar, entregaba a la prensa una lista con los nombres de los ganadores del premio. En 1939 hizo lo propio, pero por la popularidad de Lo que el viento se llevó y de los actores, la prensa no guardó el secreto y publicó el veredicto antes de la gala. Ese hecho obligó a la Academia a cambiar las normas. Desde entonces, los nombres de los ganadores del Oscar son un secreto hasta la noche de la ceremonia.COLECCIONISTAS
Suárez dice que el mayor coleccionista en el mundo de Lo que el viento se llevó es Herb Bridges, con quien él mantiene correspondencia. Anota que la frase “me importa un bledo”, que pronuncia en la cinta Rhett Butler, fue censurada y los productores prefirieron pagar una multa a cambiarla, pues sin esta, decían, la película no sería lo mismo. La frase que dice Scarlett al momento que enfrenta otra de sus crisis románticas: “después de todo, mañana será otro día”, es ya uno de los momentos gloriosos del cine mundial.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Es la primera cinta de la colección Clásicos del cine que desde mañana pondrá a la venta EL UNIVERSO.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los duelos que definirán a los finalistas de la Liga de Campeones se jugarán este martes 6 y miércoles 7 de mayo a las 14:00.
Publicidad