El imitador dominicano, de 42 años, festeja en Ecuador sus 15 años de carrera. Mañana, desde las 21h00, se presentará en el Jardín de la Salsa.

A Julio Sabala parece que nada lo enojara. Aunque en noviembre del año pasado, la demanda que un empresario colombiano le planteó por un supuesto incumplimiento de contrato, sí lo molestó.

Publicidad

Sabala, admirador del desaparecido comediante mexicano Mario Moreno Cantinflas, siempre tiene una sonrisa, un gesto amable para quienes se le acercan a saludarlo, pedirle un autógrafo o posar con él para una fotografía. Y el reconocido imitador dominicano, quien el pasado 26 de agosto cumplió 42 años y ahora reside en Miami, accede sin ningún problema.

La última vez que presentó su espectáculo (en el que imita a personajes de la música como Julio Iglesias, Celia Cruz, Ricky Martin, entre otros) ocurrió en noviembre del 2001 en el Voltaire Paladines Polo (Imitomanía on line). El show que realizará mañana desde las 21h00 en el Jardín de la Salsa se llama Una Noche de Locura.  Las localidades costarán 10 y 15 dólares.

Publicidad

Con ese espectáculo Julio Sabala, quien hizo un “paréntesis” sentimental con la artista mexicana Ana Bárbara, quiere celebrar sus quince años de carrera artística. De este y otros temas, el humorista dominicano conversó, el miércoles pasado,  con Diario EL UNIVERSO.

Pregunta: ¿Qué diferencia existe entre Imitomanía Online, que trajo hace tres años y Una Noche de Locura , el más reciente show?
Respuesta: No hay mucha diferencia, la base de personajes es la misma con Julio Iglesias o Juan Gabriel. Imitomanía se caracterizaba por la presentación con una computadora. Ahora tengo un número en el que caracterizo mitad y mitad a Vicente y Alejandro Fernández. También hago un homenaje a Celia Cruz, con palabras que ella misma me dijo antes de morir. No puedo adelantar más porque el show perdería sorpresa para el público.

P: ¿Tenía amistad con ella?
R: Sí, de hecho, tengo una anécdota. Ella me regaló una peluca y luego yo descubrí un lugar en Miami, que tenía a una artista de las pelucas. Un día acudí a una premiación de Lo Nuestro (en el 2000) y Celia me preguntó “dónde había conseguido las pelucas”. Entonces las presenté y desde entonces esa señora le hizo las pelucas a Celia.

P: ¿Algún personaje nuevo?
R: Ricky Martin y Andrea Boccelli son dos de los más recientes. Estará Don Casimiro.com, que es un personaje (con peinado estilo afro) de mi creación. Él es un chismoso compulsivo y acupunturista del humor porque pincha sin hacer daño.

P: ¿Cuál es el personaje más difícil de interpretar (por el maquillaje y vestuario)?
R: El esfuerzo por el maquillaje es casi el mismo entre uno y otro personaje porque uso muy pocos apliques. No es una labor de horas en maquillaje, mis transformaciones duran dos minutos por reloj.

P: ¿Y cómo se organiza para eso?
R: Mi promedio de cambios de personaje es entre doce y quince. Lo que pasa es que antes de cada presentación los personajes están estudiados y pautados. Por ejemplo, no paso de un personaje de tez oscura a uno de clara, tan de golpe.

P: ¿Qué tiempo le toma pautar a los personajes antes de cada show?
R: En realidad no tengo tiempo para  hacerlo porque casi siempre estoy de gira, presentándome.

P: ¿Qué sucedió el año pasado cuando un empresario colombiano (Andrés Restrepo) lo demandó por un supuesto incumplimiento de contrato?
R: Él intentó montar un espectáculo en Colombia, pero no podía levantarlo. Él no me cumplió con la logística y yo debía hacerlo con lo artístico y de promoción. Me incumplió con los pagos. Yo presenté una contrademanda y la gané. Eso sí me molestó, fue la primera vez que me ocurrió en quince años de carrera.

A Sabala le gustaría conversar más, pero a las 11h00 del pasado miércoles 1 de septiembre tenía boleto para ir a Quito, donde también se presentará.