En una ceremonia que se realizó el pasado jueves, en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, se premió al ganador del Concurso Internacional de Literatura Infantil ‘Libresa-Julio C. Coba’, Ricardo Chávez Castañeda, autor mexicano de 43 años, quien vino al Ecuador para recoger el galardón y presentar la obra laureada, El beso más largo del mundo.

Jaime Peña Novoa, gerente general de Libresa, destacó los logros de este certamen bienal, que se realiza por tercera ocasión (la primera fue en 1999 y la segunda en el 2001), y que estimula la creación literaria para niños, a la par que dota de nuevo material bibliográfico a los infantes.

Publicidad

“En las escuelas ya se leen estos libros, que cuentan historias y que plantean valores de una manera lúdica”, refirió Peña.

Fausto Coba, presidente de Libresa, entregó el galardón a Chávez, consistente en un diploma, un trofeo y 5.000 dólares, y una mención de honor para una de las finalistas, la ecuatoriana Yhamilé Narváez. El jurado, integrado por Alicia Yánez Cossío, Pablo Salgado y Estuardo Vallejo, otorgó menciones y recomendó la publicación de varias obras, entre las que se encontraba la de Narváez, la única nacional seleccionada. Las restantes son de otros países.

Publicidad

Para la presentación de la obra El beso más largo del mundo, se escogió el recurso audiovisual. Se proyectó un video, que entusiasmó a los presentes y al propio autor, quien desde un rincón miraba emocionado la pantalla en la que se pasaba la historia creada por él.

“Escribí este libro para narrar las historias felices de la piel”, dijo Chávez en su intervención. Y contó el origen de esta pieza, que escribió en homenaje a su hija, quien le dio la pauta del argumento.

Era la niña quien cuando caminaba con él por las calles, miraba a las personas que se besaban, a las que se manifestaban afecto. Reparaba minuciosamente en ellas, en tanto que para él pasaban casi inadvertidas. Entonces se dio cuenta de que su hija había descubierto el amor, y decidió escribirle El beso más largo del mundo.

El Coro del Consejo Provincial de Pichincha animó con sus canciones esta velada literaria. Gavilán pío pío, Nuestro Juramento y Llorarás, fueron tres de las canciones populares que interpretó este colectivo y por cuya actuación recibió efusivos y prolongados aplausos.

Una vez concluida la ceremonia, Chávez firmó aproximadamente 100 ejemplares de su obra y compartió con los lectores e invitados que acudieron a la premiación del concurso de Libresa.

HOJAS

AUTOR
Ricardo Chávez Castañeda nació en la ciudad de México en 1961. Ha publicado 14 libros, seis de ellos de literatura infantil y juvenil.

OBRA
El jurado destacó de la obra El beso más largo del mundo, su originalidad, su sentido del humor y el estilo claro y ameno.

VALORES
También dijo que el texto es rico en la valoración de los efectos, especialmente del amor, como elementos esenciales de la convivencia humana.