El contacto directo de las pequeñas prendas con la delicada piel del bebé significa tener esmero a la hora de elegir con qué vestirlo desde el primer día. Según la pediatra Dra. Sonia Cedeño, lo más recomendable es que la ropa del bebé sea de algodón (100%) y evitar todas aquellas telas que en su composición contengan fibras sintéticas. <strong>“Antes de usar la ropa es recomendable lavarla con jabón especial para ropa de bebé o jabón blanco neutro y de preferencia con agua hervida. Se recomienda por lo menos durante los primeros meses no lavar la ropa del bebé junto a la de otras personas”</strong>.Asimismo, se deben evitar lejías, detergentes agresivos o suavizantes y excesivo perfume. La plancha es un elemento fundamental para la ropita del bebé, ya que plancharla es uno de los consejos más frecuentes para mantener alejadas bacterias de las prendas y un mejor cuidado de su piel.“En general, hay que prestar especial atención en cómo está hecha y comprar esas prendas fáciles de poner y sacar”, agrega la pediatra.Para la Dra. Carlota Palma, catedrática de la Universidad de Guayaquil, el uso del tipo de pañal depende principalmente de los recursos y es indiferente siempre y cuando se cuide adecuadamente la higiene. En cuanto al uso de talcos, colonias y cremas, la especialista no los recomienda, ya que pueden provocar problemas de tipo alérgico.Sobre el baño, menciona que debe realizarse en tinas adecuadas y seguras tanto para el bebé como para la madre, el agua debe estar a temperatura del cuerpo, para confirmar la temperatura apropiada se debe introducir el codo en el agua; el jabón puede ser líquido o en barra con pH neutro; secar con un pañal de tela o toalla de textura suave, sin frotar, solo con toquecitos.<strong>Recomendaciones</strong>- La ropa del bebé se debe lavar con jabones suaves, no usar detergentes ni blanqueadores.- El pañal desechable quizá tiene la ventaja de ser más absorbente, sin embargo, el pañal de tela permite una mejor transpiración, protege al bebé de probables afecciones de piel.- Bañarlo dentro de una habitación temperada (26-27 oC), con agua hervida a temperatura agradable al dorso de la mano de la mamá (38-40 oC). Utilizar jabón con pH neutro. El champú no es necesario, el mismo jabón del cuerpo se puede utilizar.- No hay una hora definida para el baño, pero es preferible que sea antes de dormir en la noche, porque el bebé queda relajado.- Al secarlo evitar frotar o restregar la piel, más aún si es prematuro.- Vestir de acuerdo al ambiente.