Un nuevo reconocimiento se sumó desde el pasado jueves para el cantante neoyorquino, de origen puertorriqueño Robi Draco Rosa. El músico junto al grupo Los Temerarios, Alejandro Jaén y otros artistas ingresaron al Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

La organización que reconoce el esfuerzo de los compositores latinos, destacó a Rosa por su trayectoria como cantante, músico y compositor, ganador de varios premios Grammy.

Además por la producción de algunos éxitos de su colega Ricky Martin, con quien compartió escenario cuando formaron parte de la banda Menudo en la década de los 80.

Publicidad

Rosa, de 47 años, quien tiene previsto arribar a Ecuador en los próximos días para ofrecer sus conciertos en Cuenca y Quito, no resta el valor a los premios otorgados por colegas o instituciones, sin embargo, resalta que el mejor premio que un artista puede recibir es escuchar a sus seguidores entonar sus temas.

“Eso sí es un premio lindo (...). Es lo que te llena, lo que te dice no te vayas, sigue trabajando o lo que hace es interesante (...)”, aseguró.

El intérprete de Más y más, llegará al país con la gira denominada Lo sagrado y lo maldito, aunque es “más maldito que sagrado”, señaló.

Publicidad

Habrá varias sorpresas indicó el también poeta, no reveló ninguna, porque al revelar ya no sería sorpresa, señaló, pero anticipó que será un show rocanrolero.

Además de dedicarse a la música, Rosa también se desenvuelve en otras facetas. Indicó que está trabajando en una campaña del café, en Puerto Rico. Café Horizonte es la marca de café de Rosa, el cual se distribuye a nivel internacional y recientemente lanzó otra nueva, Draco Rosa.

Publicidad

El ganador de un Grammy a mejor álbum pop latino por su disco Vida en el 2014, también trabaja en su fundación Vox Forte Alliance, que tiene como misión ayudar a los pacientes de cáncer que no cuentan con los recursos económicos para un trasplante de médula ósea, así como concientizar a la comunidad sobre la donación.

“Para mí la fundación es parte de mi legado”, afirmó el autor del libro El secreto de la vida, publicado en el 2015.

Afectado por el cáncer

La fundación surgió tras su enfermedad. En el 2011 a Rosa le detectaron un tumor canceroso en el área del abdomen, pero cinco años después superó al cáncer.

Publicidad

En Cuenca y Quito, en donde ofrecerá sus shows el 24, 25 y 27 de octubre respectivamente, los paquetes para el Meet & Greet, prueba de sonido y foto se venderán y los fondos recaudados serán destinados a su fundación.

Las entradas se pueden adquirir en TicketShow de Quito, Guayaquil y Cuenca. Draco Box: $ 69 (Cuenca y Quito). Sincronía $ 50 (Cuenca) y $ 45 (Quito). General $ 35 (Cuenca) y $ 28 (Quito).

En la capital azuaya, el intérprete de Esto es vida, se presentará en el Teatro Carlos Cueva, a las 20:00. Mientras que en Quito, el escenario será el Centro de Convenciones Teleférico, a las 20:30. (E)