Publicidad
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
Ella fue primera dama entre 1992 y 1996; bajo su responsabildiad estaba la conducción del ya desaparecido Instituto Nacional del Niño y la Familia (Innfa).
Las diferencias internas entre Daniel Noboa y Verónica Abad escalaron a ser un tema de Estado. Al menos tres exvicepresidentes han sido cuestionados.
Si ocurre igual ahora, ya no servirá para los comicios del 9 de febrero. O Noboa lo resuelve o no llegará ni a segunda vuelta.
Esta consulta tuvo un antecedente que no se dio en ninguna otra: los cortes de energía eléctrica.
La consulta con el cuestionario más largo fue la que impulsó el expresidente interino Fabián Alarcón en 1997. Tenía 14 preguntas.
El plebiscito y referéndum que impulsa el primer mandatario Daniel Noboa se realizará el próximo 21 de abril, según resolvió el CNE esta mañana.
El Gobierno actual planea incrementar de 12 % al 15 % el IVA. En el Gobierno de Rafael Correa se subió al 14 % temporalmente por el terremoto del 2016.
Por diez semanas los ecuatorianos adelantaron una hora sus relojes a finales de 1992.
Los “personalismos”, la falta de estructuras sólidas y el desgaste en el ejercicio del poder han efectado la permanencia en el tiempo de algunas agrupaciones.
La institución castrense conmemora 28 años de la guerra del Cenepa y uno de sus actores, el general (sp) y exministro de Defensa recordó algunos hechos.
“La política no es un trabajo de ángeles”, afirma al comentar su libro 'Otero', en el que narra episodios de su vida.
La construcción de vías era una demanda de la mayoría de zonas del país en el siglo pasado, ahora lo es el mantenimiento y la ampliación.
El 14 de julio se cumplieron 100 años del nacimiento del expresidente y su familia lo celebra cada domingo con los episodios de su programa ‘Música olvidada'.
En momentos conflictivos de la historia mundial y del país fueron necesarios y urgentes los consensos entre las fuerzas políticas.
Los temas comerciales y de seguridad han sido los ejes de las visitas que los presidentes ecuatorianos han hecho a sus pares en Estados Unidos.
La gloria del Cenepa en perspectiva
El triunfo militar ecuatoriano se difundirá a los escolares en 18 millones de fascículos. Se recuerda la frase “Ni un paso atrás”.
La conocida frase ‘Ni un paso atrás’, hecha célebre por el ya fallecido expresidente Sixto Durán-Ballén, durante el conflicto bélico con el Perú en 1995, se volvió a escuchar varias veces la mañana de ayer durante un panel académico organizado por la Armada del Ecuador por cumplirse 25 años del enfrentamiento bélico.