Publicidad
El ‘Beto’ le contó a este Diario cómo cambió su destino cuando le dijo no a Salvador Capitano. Jugó en la Albiceleste y vino cuando se traían a estrellas.
Es de aquellos futbolistas irrepetibles por muchas razones. Desfachatado, atrevido, insigne regateador, imparable con el balón.
Yvo Ron, sobrino de Vinicio Ron, debutó el 12 de mayo de 1984 en el estadio George Capwell, en un empata a 0 entre los azules y Deportivo Quito.
Ante Paraguay y en filas de Emelec, el lucido e inolvidable acto del espectacular 'Pibe de Oro', hace 55 años: el gol imposible.
David Bravo (nacido en 1963) sigue ligado a Barcelona. No solo en plano laboral, como director de la Escuela de Fútbol del club, en Manta, también por cariño, nostalgia, orgullo. Todo eso se nota cuando el popular Cholo habla de su gran época de futbolista torero (entre 1990 y 1992), que fue breve, pero fecunda. Bravo era un mediocampista ofensivo inteligente que fue pieza clave en la clasificación a la final de la Copa Libertadores de 1990. Mantuvo una emotiva charla con Diario EL UNIVERSO.
Canarios de 1980, dignos rivales de Pelusa y compañía. Lo recuerda Alberto Andrade, extorero.
Entre 1956 y 1957 los eléctricos se adueñaron de tres títulos de forma consecutiva.
Glubis Ochipinti fue el primer paraguayo contratado por el club canario. El último, hasta ahora, es el zaguero Williams Riveros.
Los estadios Capwell y Modelo fueron sede de los duelos. En Nochebuena de 1964 llegó Racing.
(VIDEO) El joven aprendiz de zapatero, que nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Coraçoes, estado de Minas Gerais, arribó el 6 de enero de 1962.
El Polaco, exgolero de Emelec y Dep. Quito, recuerda con cariño su paso por el fútbol ecuatoriano, al que llegó en el 2005.
En diálogo con EL UNIVERSO, el Artista recordó su mítica chilena y exteriorizó sus sentimientos para con el club canario.
En Ecuador, el expuntero argentino fijó en 1978 un récord mundial: hizo un triplete de tantos olímpicos en tres ediciones distintas del Clásico del Astillero.
Ex 9, autor de 368 goles con el Santos en los años 60. Monarca mundial con Brasil en 1962 murió a los 75 años; fue bicampeón de la Copa Libertadores.
Financiado por la dirigencia y plantel se fue del país para contratar amistosos. Jamás regresó.
Una concurrencia masiva fue lo que causó el encuentro deportivo entre el entonces campeón de Sao Paulo y el campeón profesional de esta ciudad, el 11 de enero de 1959.
Ricardo Ycaza llegó a estar en el top 10 de los mejores juveniles del mundo. Ahora es personal coaching en Florida.
John Cifuente hizo 37 este año, pero las marcas del mítico artillero del Deportivo Cuenca aún son de leyenda.
En 1988 bajó a la B y de esa división cayó a segunda. El tradicional club verde y blanco de la capital subió para el torneo del 2019.
Gloria de los toreros no tiene trabajo, vive con sus hijos y pasa sus días con amigos que le dejó el fútbol.