Publicidad
Fue declarada culpable del desvío de fondos públicos para financiar su partido de extrema derecha.
Si las candidaturas fuesen más responsables con la sociedad ecuatoriana que con sus publicistas, tendrían que aprovechar el debate para exponerlo.
Hasta el momento eran catorce jefes de Estado o de Gobierno que han confirmado su asistencia al acto.
Antes de entrar a la Cancillería, Kar Atamaint trabajaba en la Prefectura de Morona Santiago. Asistió a la entrega de credenciales del presidente Daniel Noboa.
Estados Unidos, Japón y Corea del Sur buscan frenar los avances nucleares de Corea del Norte.
Una de las misiones encomendadas a la futura canciller es lograr la exención del visado Schengen para los ecuatorianos.
Sin una estrategia de política exterior inteligente, pragmática y basada en amplios conocimientos, seremos más esclavos de las iniciativas de otros.
Para que el Ecuador aproveche a plenitud el potencial de sus relaciones internacionales debe tener un liderazgo en política exterior profesional.
Guillermo Lasso agradeció los servicios prestados por el funcionario desde agosto del 2021.
Poco más de un año se mantuvo Juan Carlos Holguín liderando el Ministerio de Relaciones Exteriores. Llegó al cargo en reemplazo de Mauricio Montalvo.
Primera Dama de Colombia, Verónica Alcocer deberá guardar reposo según indicaciones médicas
Las políticas exteriores ambivalentes de Brasil y México, y erráticas en el caso de este último, dan la impresión de una falta de principios.
Ecuador ha mantenido posición histórica de votar en contra del bloqueo de EE. UU. a Cuba, que en próxima Asamblea de ONU buscará apoyos para que sea levantado.
La esposa de Gustavo Petro, Verónica Alcocer es ahora la primera dama de Colombia luego de que su esposo ganara las elecciones presidenciales
Acuerdos comerciales, conectividad con la región y el mundo, movilidad humana y política ambiental guiarán la gestión del ministro de Relaciones Exteriores.
El diplomático afirma que Estados Unidos y Ecuador están conscientes de la actual ola migratoria provocada por la crisis económica derivada de la pandemia.
Por ahora se tramitan con agilidad solo los casos de emergencia y los considerados prioritarios.
Las dependencias consulares solo están atendiendo renovaciones y no hay fecha para trámite de visas nuevas.
Una trama que solo en 2020 habría implicado la extracción de lingotes del Banco Central de Venezuela en ocho vuelos que se hicieron en un avión ruso.
En lo sustancial, la política americana seguirá siendo la misma, y el empobrecido Ecuador de hoy no podrá darse el lujo de volver a alinearse con los países del socialismo del siglo XXI. Acabaríamos como Venezuela.