Publicidad
El fondo tiene como objetivo atraer inversionistas de Medio Oriente a activos industriales en América Latina.
Todavía no se conoce si el presidente de la República, Daniel Noboa, le encargará otra misión diplomática.
Ivonne Baki dejó de ser embajadora de Ecuador en Estados Unidos y ahora está en Francia.
La Cancillería ecuatoriana debe solicitar al Gobierno de Estados Unidos su beneplácito para la persona que designe.
El presidente Daniel Noboa puso fin a sus servicios en la Embajada a través del Decreto Ejecutivo 159.
Antony Blinken se reunió con la canciller Gabriela Sommerfeld, la ministra Sonsoles García y la embajadora Ivonne Baki.
Ha sido mediadora de paz, ministra de Comercio Exterior, promotora de la iniciativa Yasuní ITT y embajadora de Ecuador en Estados Unidos.
En el caso de Ivonne Baki es el tercer nombramiento consecutivo que recibe. Está en Washington desde febrero del 2020.
Las condecoraciones más importantes en Ecuador son la Orden Nacional San Lorenzo, la Orden Nacional al Mérito y la Honorato Vázquez
Gracias a Ivonne Baki por su ejemplo, por su vida de servicio, por su lucha.
Jefes de Defensa de once países y representantes de otras naciones se reúnen en Ecuador para diálogos de las Fuerzas Armadas.
Dice que el gobierno de Rafael Correa marcó el antes y el después en materia de corrupción y narcotráfico.
La Cancillería destacó que la iniciativa dotará de más recursos para abordar temas de interés de los dos países.
La Constitución establece ocho causales para que la Asamblea deba aprobar el tratado que permite acceder a un arbitraje para resolver conflictos de inversiones
Ecuador se convirtió el martes en el país número 164 en firmar la Convención. Lo hizo la embajadora de EEUU, Ivonne Baki.
La ruta para la ratificación del Convenio del Ciadi, no está totalmente clara, pues juristas, asambleístas y ex funcionario públicos tienen criterios divididos.
Volver a ser parte del Ciadi, le daría a Ecuador una mejor imagen de respeto a contratos, un atractivo para inversionistas, dice experto
En el Congreso y en el Senado de Estados Unidos hay proyectos de ley para ampliar la vigencia de este esquema que exonera a 279 productos ecuatorianos del pago de aranceles.
La embajadora de Ecuador en Estados Unidos justificó la contratación de una firma de lobby. Destacó el apoyo de ese país para la renegociación de la deuda y para acceso a financiamiento.
En Estados Unidos y en Ecuador habrá cambio de autoridades.