Publicidad
Ecuador alega que México violó normas del derecho internacional por haber acogido en su embajada al exvicepresidente.
La Corte Constitucional analizó en el 2019 la detención de un ciudadano cubano y emitió jurisprudencia sobre el mecanismo de deportación.
En abril pasado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el asalto a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
El Ecuador por fortuna ha salido bien librado en la Corte Internacional de Justicia e igualmente saldrá bien librado en otros organismos...
Desde abril, México decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador por la incursión a la dependencia.
La resolución del máximo tribunal no incide en las demandas que cada país presentó y que llevarían a los países a un “juicio sustantivo” más adelante.
El procurador Juan Carlos Larrea destacó que la resolución de la Corte es importante para la posición ecuatoriana.
México denunció a Ecuador ante el organismo y pidió medidas cautelares, se conocerá si la Corte se las concede o no.
Corresponde a la diplomacia buscar la mejor salida a un rompimiento que ha llevado a la discusión en el campo político y judicial a estas naciones.
Funcionario indica que no se puede permitir que se violente el derecho internacional.
El país sudamericano aceptó la solicitud y se atenderá a ecuatorianos en situación de vulnerabilidad.
La estrategia de provocar el conflicto externo con Ecuador puede ser un intento fallido de lograr cohesión interna y respaldo.
La resolución se conocerá en las próximas semanas y sería clave para el cruce de demandas presentadas por ambos países y que podría tomar años para iniciar.
El anuncio lo realizó el presidente colombiano Gustavo Petro durante una marcha por el Día del Trabajo.
(...) lo más lamentable, que un expresidente ecuatoriano trate de buscar que se sancione a su país...
Se busca sacar documentación de la embajada de Quito, donde se encuentran archivos sobre el asilo a Jorge Glas.
Es urgente que se defina una política internacional clara para recuperar el prestigio del Ecuador.
Dijo que han pedido apoyo a terceras embajadas.
(...) “un hombre malo es capaz de quemar su propia nación hasta los cimientos para poder gobernar sobre sus cenizas”.
Oiga Furibundo, no sea picado ni traicionero, discúlpese con su patria, “tierra sagrada de honor y de hidalguía”. ¿Se acuerda?