Publicidad
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, que absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, afirmó el exfuncionario.
La audiencia para la lectura de su sentencia por conspiración para lavar activos será el 4 de agosto del 2025.
El órgano electoral definió que la verificación de sufragios no afectaría los resultados finales del balotaje.
Según el expediente, el pasado 27 de marzo, el empresario canceló $ 430.701,94 de los más de $ 16,5 millones que se le dispuso pagar como reparación a EE. UU.
Los exfuncionarios fueron investigados por presuntamente haber aeronaves oficiales para viajar a vacacionar junto a su familia en marzo de 2019.
La excandidata presidencial indicó que grabar conversaciones es “maquiavélico”, carente de transparencia, lealtad, principios y valores.
De las seis personas procesadas en Pantalla, solo el expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza Anabell T. llegan a la audiencia preparatoria de juicio.
El presidente Daniel Noboa cesó a Miguel Córdova, a través de decreto ejecutivo firmado desde Madrid.
El proyecto plantea modificar los artículos 110 y 115 de la Constitución para suprimir el financiamiento estatal.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
La Asamblea rechazó la decisión de “dar la espalda” a las provincias más afectadas por la violencia, desastres naturales y derrames petroleros.
El rey recibió a Noboa con motivo de la visita que el presidente realiza en Madrid en una de las escalas de la gira que lleva a cabo por Europa y Medio Oriente.
El expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, Wilman Terán, mantiene dos sentencias de nueve años y cuatro meses de cárcel.
Según el régimen, el proyecto afectaría en más de $ 46 millones al presupuesto estatal.
Señaló que no fue informado sobre el delito que habría cometido.
Los ubicados como colaboradores de la delincuencia organizada analizada en Plaga se exponen a penas que van de cinco a siete años de cárcel.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.
El representante del PSC va por su séptima vez en el Parlamento. Señala que apoyarán al candidato que ponga ADN para presidir la Asamblea Nacional.
Ilia Herrera es hija del dirigente indígena, Jorge Herrera, y en el 2015 se acercó al Papa en Quito.
La primera dama afirma que las mujeres en estado vulnerable no buscan caridad, sino oportunidades.