Cuatro niños pobres y de raza negra (Josué, Ismael, Saúl y Steven) salían de jugar fútbol en una zona suburbana de Guayaquil, para su mala suerte pasa una patrulla militar. Los embarcan en una camioneta; un video presentado en la Asamblea respecto de la escena demuestra maltrato físico. La patrulla los abandona desnudos. La columnista Rebeca Villota relata que “además de desnudos, los niños estaban golpeados. El mayor de ellos roto la cabeza. Así lo ha testificado en la Fiscalía un vecino que les dio agua, pan, algo de ropa y les ayudó a contactarse con uno de los padres”. Leyó bien: “roto la cabeza”. El 31 de diciembre los padres se enteran de que los cuerpos quemados de 4 personas encontradas no muy lejos del cuartel militar de la patrulla eran de sus hijos. Antes de morir, por la bondad del citado vecino, se entiende, uno de los niños le dice a su papá por teléfono (BBC News Mundo): “Papi, ven, sálvame que estamos por aquí en Taura, botados, los militares nos cogieron por supuestamente haber estado robando, pero nosotros no estábamos haciendo nada, papá, ven acá a rescatarnos por favor. Estoy asustado”. Respecto de los cadáveres, según la misma fuente, el padre citado ha expresado: “Yo vi a mis dos hijos, solamente les dejaron sus pies, debajo de los dedos, y como Ismael tenía sus callos, sus juanetes, de pie de futbolistas (pude) distinguirlo por eso, porque la cabeza tampoco estaba. Al otro le habían dejado una manito, un dedito y su pelo, parte de su cráneo, y de la cara”. “Ellos nos entregan los cuerpos, pero no nos dicen de qué murieron, si fueron torturados, baleados, sacados sus órganos...”.

Según relató diario Expreso, respecto de la comparecencia a la Asamblea Nacional del ministro de Defensa, del jefe del Comando Conjunto y del comandante de la FAE, los tres “detallaron que la aprehensión no fue producto de un operativo de las FF. AA. Insistieron en la posición de que la patrulla militar actuó ante un delito flagrante en curso. Revelaron que ese procedimiento no fue reportado en el parte de la patrulla. Lo único que se informó fue el operativo previo que realizaron junto a la Aduana”. Quienes mataron de forma tan cruel a los niños, aparentemente, no les dispararon (posiblemente para que no se establezca el tipo de armas usadas); esa crueldad sugiere furia por parte de los autores y una frialdad impresionante. A mí no me suena razonable que bandas criminales anden por la noche “pescando” transeúntes pobres para matarlos cruelmente. Y me parece un verdadero vejamen a los padres que no se les haya informado oficialmente las causas de la muerte de los niños. ¿Esta omisión hubiera sucedido si los niños eran blancos, ricos, de padres influyentes?

Según la Constitución, “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos”. Y según la ley de la materia, el honor es el “valor esencial que guía la conducta del personal militar en todo momento, convirtiéndose en guía de este, para obrar correctamente en el cumplimiento del deber”. ¿Actuó con honor la patrulla? (O)