Comentaba la rabia que siento ante el poco respeto del Gobierno de Daniel Noboa hacia Ecuador frente a las crisis que padecemos por la improvisación e ineptitud de sus funcionarios. El gatillo de la bronca fue que, al igual que todos estos meses, el horario anunciado de corte de energía no fue acatado y por la negligencia quedó atrapada en el ascensor una familiar nonagenaria que tratábamos de evacuar antes del corte anunciado. ¿Hay algún responsable de la ineptitud de no cumplir lo anunciado? No, por lo tanto, no hay llamadas de atención o sanciones y lo que es peor, tampoco mejorará el pésimo servicio que tenemos. Al comentar el episodio, un par de estudiantes justificaron los problemas de energía en la sequía: “No es culpa de Daniel, porque no puede crear lluvias”. Respondí que sí podía este año trabajar en prevenir el problema para disminuir la magnitud del drama actual y el futuro desolador que va creciendo económica y socialmente. Esperar que cumpla lo que dijo en campaña: “Este problema lo soluciono en nueve meses”, era entonces iluso, hoy es otra muestra de cuánto es capaz de engañar un político para llegar al poder.
El problema de decir cualquier cosa que no es verdad, poner propaganda mal usando el precario erario estatal y leer el teleprónter parece ser ya la norma, tristemente, no solo de este Gobierno, sino de la mayoría de candidatos a reemplazarlo.
Nos faltan al respeto todos los días y con nuestros recursos se burlan haciendo mensajes para redes sociales que consideran a la audiencia poco inteligente e inmadura. Por ejemplo: una cadena nacional simplona que comienza de forma absurda –de paso humillante desde la perspectiva de mujer–: entran caminando un par de ministras (como si fuera pasarela de moda) a la mesa en la que su presidente luego se sentará entre ellas, cual rey. Es una imagen de la trivialidad de la que están preocupados asesores políticos mientras se desperdicia la oportunidad urgente de mejorar la formación y comprensión de la ciudadanía para enfrentar mejor las crisis y propiciar cambios estructurales para solucionarlas. Evidentemente, las prioridades del gobernante están en la campaña por la reelección.
Daniel Noboa viajará a Brasil este 22 y 23 de octubre
No somos pro-Correa al criticar a Noboa, al contrario: espanta el parecido entre esos personajes que usan la comunicación gubernamental para atraer votantes a costa de educar, aumentar el pensamiento crítico de modo que cada persona contribuya con responsabilidad y fortaleza a mejorar el país, algo que solo quienes tienen información adecuada lograrían.
Atentados en tiempos de elecciones
Lejos de tener estadistas enfrentando la dificultad de gobernar al Ecuador, tenemos malos actores creando tiktoks con el objetivo de distraer y no pensar en los problemas nacionales, menos responsabilizarse de ellos. El irrespeto es tal que por tratar de llegar a jóvenes se asume que tanto ellos como buena parte de la población somos tontos y no vemos el maltrato. Ojalá el votante rechace a Noboa y a quienes tratan la política de manera tan pueril, que esos malos políticos se dediquen a cualquier cosa lejos del ejercicio gubernamental y legislativo. Que rían y farreen a su antojo con su dinero, y ojalá al menos paguen los impuestos del país que les ha regalado y privilegiado tanto. (O)