Seis personas que serían parte de una organización delictiva dedicada a diversos delitos fueron condenadas por su participación en una serie de hechos criminales ocurridos en Quito durante 2023.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Nacional Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot 6), demostró la implicación de los ahora sentenciados en robos, tráfico de drogas y delincuencia organizada.
Publicidad
Según la Policía, el grupo denominado Los Pachos operaba en la parroquia Llano Chico. Habría empleado el siguiente modus operandi: los sujetos usaban celulares robados para realizar pedidos de entrega de alimentos, bebidas y ropa a motociclistas de plataformas digitales.
Al llegar al punto de entrega, los motociclistas eran interceptados y despojados de sus pertenencias bajo amenazas, entre las que se incluían agresiones físicas y robos de motocicletas, celulares y dinero en efectivo.
Publicidad
En uno de los casos más graves, una víctima fue golpeada con la cacha de una pistola y abandonada amarrada en la vía pública.
Alerta por presunto secuestro en ingreso a Puerto Santa Ana, en Guayaquil
Otra víctima, que intentaba vender su motocicleta por $ 700, fue citada en un supuesto encuentro en Llano Chico, donde un miembro de la banda robó la moto y luego la utilizó para realizar amenazas en su contra para evitar la denuncia.
Además, se registraron robos a taxistas y otros actos violentos en los que los delincuentes usaban armas blancas para despojar a sus víctimas de sus pertenencias.
Tras recibir más de seis denuncias, en noviembre de 2023, la Fiscalía comenzó una investigación formal, lo que permitió dar con la ubicación de los sospechosos.
En enero de 2024 se realizaron allanamientos en sus viviendas, donde se encontraron armas, municiones y doce kilos de marihuana.
El supuesto líder de la organización, Joe Andrés P. A., fue sentenciado a diez años de prisión como autor directo, además de una multa equivalente a 40 salarios básicos unificados.
Jessica V., Yoni C. y Johao V., señalados como otros miembros del grupo, recibieron penas de siete años de prisión y deberán pagar multas de 20 salarios básicos unificados ($ 9.400).
Los cabecillas Víctor P. y Nairovy B. recibieron condenas de 17 años de prisión, además de una multa de 60 salarios básicos unificados ($ 28.200) por delincuencia organizada y tráfico de drogas a gran escala.
Detienen en Santa Ana a alias ‘Galleta’, presunto integrante de Los Lobos
El delito de delincuencia organizada está tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), mientras que el tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización se encuentra regulado en el artículo 220 del mismo código. (I)