La derogatoria de la tabla de consumo de drogas fue uno de los temas analizados -este lunes- en el Palacio de Carondelet, adonde acudieron ministros y secretarios de Estado.
La cita se desarrolló por aproximadamente dos horas y el ministro de Salud, Franklin Encalada, evitó dar declaraciones, aunque una sesión anunciada por él no se concretó.
Publicidad
El domingo, Encalada había dicho que se reunirá este lunes, 27 de noviembre, con el consejo que se ha armado para trabajar en el tema de la eliminación de la tabla de consumo de drogas.
Agregó que la estrategia está hecha para trabajar con las personas que tienen el problema de consumo y, de esta manera, “no tenerlos como que sean unos potenciales delincuentes, como se quiere aparentar”.
Publicidad
Además, se requiere personal en los hospitales que tenga el conocimiento y experiencia relacionada con el consumo.
Manifestó que el tema de la prevención es una prioridad.
Andrés Guschmer, ministro del Deporte, en declaraciones para la prensa señaló que a Encalada le puso a disposición algunos de los programas que llevan adelante, porque los proyectos existentes se pueden utilizar para aspectos de salud.
Mediante decreto ejecutivo, el presidente Daniel Noboa Azín dispuso el 24 de noviembre al Ministerio del Interior la derogatoria de la Resolución n.º 001 CONSEP-CD-2013 y sus reformas.
Según la Presidencia de la República, la tabla de consumo de drogas fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana.
Noboa encargó a los ministerios del Interior y de Salud, en el ámbito de sus competencias, el desarrollo de programas coordinados de información, prevención y control del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos. (I)