Las muertes violentas han disminuido según el Gobierno con la aplicación del Plan Fénix, que incluye operaciones conjuntas entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional en medio de un estado de excepción.

Dos semanas después que empezó un estado de excepción y se declaró conflicto armado interno, el presidente Daniel Noboa modificó el horario de toque de queda, el pasado 23 de enero.

Publicidad

Inicialmente iba desde las 23:00 hasta las 05:00, pero fue modificado por una semaforización por cantones de acuerdo a un nivel de inseguridad con los niveles de riesgo de cada localidad: alto, medio y bajo, y el horario se amplió a las 24:00.

Autoridades militares y policiales manifestaron que entre las acciones más significativas están la reducción de muertes violentas en el país, que en su gran mayoría corresponden a violencia criminal y a disputa de territorios de grupos delincuenciales, indicó la Secretaría de Comunicación en una publicación en sus redes sociales, pero no dio a conocer la cifra.

Publicidad

Los argumentos de la Interpol de Colombia para extradición de alias ‘Gato Farfán’

Sin embargo, en una entrevista con este Diario, la ministra de Gobierno y del Interior, Mónica Palencia, sostuvo que de 28 homicidios diarios han bajado a 6.

Luis Córdova, director del Programa de Investigación, Orden, Conflicto y Violencia de la Universidad Central del Ecuador, mencionó que Ecuador cerró 2023 con 8.008 homicidios a escala nacional, lo que significa una tasa de 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes y que lo ubica como el país más inseguro de América Latina, incluso por encima de Venezuela.

Palencia atribuyó el descenso al esfuerzo de las Fuerzas Armadas y la Policía que han salido a las calles a combatir al crimen organizado y al narcotráfico, de manera conjunta, tras la declaratoria de guerra interna que hizo el presidente Noboa.

Alias ‘Frenillo’, considerado cabecilla de Mafia 18, fue detenido en Guayaquil

El general César Zapata, comandante general de la Policía, citado por la Secretaría de Comunicación, señaló que ambas instituciones tienen objetivos de alto e intermedio valor en referencia a líderes de bandas criminales.

De 238 objetivos de intermedio valor, 46 ya han sido capturados y fueron puestos a órdenes de autoridades judiciales.

Entre los resultados de los operativos conjuntos efectuados están: 36.390 operativos, 3.219 detenidos y de ellos 158 por terrorismo, 87 operaciones contra grupos terroristas, 32 personas privadas de la libertad recapturadas, entre otros, informó el Gobierno. (I)