Publicidad
Las acciones se desarrollaron en Quito, Guayaquil, Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Orellana, Tena, Lago Agrio, Ambato, Guaranda, entre otras ciudades .
Renan Miller, jefe de la Policía, informó que se busca desmantelar estructuras dedicadas a extorsión, tráfico de armas y drogas, robo y receptación.
En el sitio del allanamiento encontraron marihuana y cocaína.
Las detenciones se llevaron a cabo tras varios allanamientos.
Ministros de Defensa y del Interior acompañaron este operativo.
Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de esta red ilícita.
Entre los hechos violentos hubo coches bomba en dependencias policiales y áreas estratégicas, amotinamientos carcelarios sincronizados, indicó Policía.
El Ministerio del Interior informó que la operación también busca dar con el paradero de los responsables de la crisis carcelaria.
La Policía informó que al menos 22 personas, entre ellas cinco menores de edad, se han aprehendido en las últimas 48 horas.
Uno de los procesados deberá cumplir prisión preventiva; los otros tuvieron medidas alternativas.
Los deportados tienen antecedentes penales en su país de origen.
Los sujetos habrían intentado huir de los agentes, incluso dispararon en contra de los servidores policiales.
La aprehensión se dio la noche de este jueves, 6 de marzo, mediante un operativo de la Policía Judicial en el norte de Guayaquil.
Entre los detenidos, hay tres colombianos y dos con orden de detención por asesinato.
En la cooperativa 12 de Agosto se destruyó el inmueble que se presume era usado para mantener en cautiverio a víctimas de secuestro.
Bloque de Seguridad ejecuta operativo en urbanización de la zona.
Ecuador tuvo uno de los feriados más largos en el año.
Militares inspeccionan viviendas, embarcaciones y vehículos.
Dos víctimas de secuestro fueron entregadas a sus familiares este lunes. En el operativo se aprehendió a otros presuntos miembros de la organización.
El sujeto registra antecedentes penales por el delito de hurto en el año 2018.