Una vez que la sentencia esté ejecutoriada, la Defensoría del Pueblo será la entidad encargada de informar anualmente a la Función Judicial el cumplimiento de las medidas de reparación que fueron establecida en el fallo dentro del caso de María Belén Bernal.
Esto en referencia a las medidas de satisfacción o simbólicas y a la garantía de no repetición.
Publicidad
Con apelación, caso Bernal pasará a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha
En cuanto a las medidas de satisfacción o simbólicas, la justicia dispuso disculpas públicas a la acusadora particular, es decir, a la familia de la abogada quiteña, por parte de quien haga las veces de director de la Escuela de Policía Alberto Enrique Gallo por la inobservancia de las disposiciones, normas y reglamentos de seguridad interna que al día de los hechos degeneró en el cometimiento del delito.
Bernal desapareció el 11 de septiembre de 2022 dentro de esa institución, en el norte de Quito.
Publicidad
Diez días después su cuerpo sin vida fue encontrado en el cerro Casitagua, a pocos kilómetros de esa escuela policial.
Según el fallo, se debe otorgar, además, una medalla al mérito académico a la mejor cadete de esa escuela policial, que obtenga la mejor antigüedad de cada promoción, medalla que lleve el nombre de María Belén Bernal.
Sobre la no repetición se dispuso que se incluya en la malla curricular del primer año de la escuela de Policía la materia de derechos humanos con enfoque de género.
Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, recordó que ella pidió que no se clausure, sino que cierre la escuela y que se haga una reestructuración.
Para ella, la escuela policial está intentando no asumir su responsabilidad.
“Yo solicité que se ponga un busto y el tribunal decidió que se les dé una medalla con el nombre de María Belén, ¿qué les pasa? nos siguen matando y no pasa nada (...) no hay una reparación absoluta”, agregó.
Pero hubo además reparación de índole económica. A más de la sentencia para Germán Cáceres de 34 años y 8 meses de cárcel, deberá pagar una multa de mil salarios básicos unificados (SBU), es decir, un valor de $ 450.000. En $ 234.600 se fijó el monto por indemnización a favor del hijo de Bernal, Isaac.
Sobre la reparación económica, Otavalo es pesimista. Argumentó que solo quedará en el papel.
Otavalo comentó, además, que obtuvo la patria potestad de su nieto, Isaac, hijo de Bernal.
La Corte Provincial de Justicia de Pichincha, explicó, ratificó la sentencia apelada por el padre del niño.
“Son diez meses y él extraña mucho a su mamá, mucho”, expresó en tono triste, refiriéndose a Isaac. (I)