Este lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de mayo se realizará la audiencia de juzgamiento en contra de Germán Cáceres. En el caso también se encuentra vinculado el teniente de Policía Alfonso C. Ambos vinculados por el presunto femicidio de María Belén Bernal.

La abogada desapareció el 11 de septiembre del año pasado de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, que se encuentra ubicada en el sector de Pusuquí, en el norte de Quito, y su cuerpo sin vida fue encontrado diez días después en el cerro Casitagua.

Publicidad

Elizabeth Otavalo: El caso de María Belén Bernal va a ser el punto de partida para que jueces determinen cómo debe ser a los femicidas

El 30 de diciembre del 2022, Cáceres, quien huyó de Ecuador, fue detenido en Colombia y trasladado al país vía aérea.

Se conoce que estaba en Palomino, uno de los destinos del Caribe colombiano, en el sur de la Sierra Nevada de Santa Marta. Allí estaba trabajando como barman.

Publicidad

Estaba con difusión roja de la Interpol para que pudiera ser capturado.

Una vez en Ecuador, el exteniente de la Policía fue recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, en donde a inicios de abril hubo incidentes y se decidió trasladarlo a otro centro de reclusión. Actualmente se encuentra detenido en la Cárcel Cuatro, en el norte de la capital.

‘Germán Cáceres estranguló a María Belén Bernal luego de haberla golpeado. Dijo que actuó solo’: exteniente contó su versión, pero no respondió preguntas

Cáceres, quien es el autor confeso de la muerte de su esposa, podría recibir, según familiares de Bernal, una pena de 34 años y 8 meses de cárcel, que es la máxima pena con agravantes del delito de femicidio.

La diligencia judicial se realizará en el Complejo Judicial Norte, en el sector de Iñaquito, en donde han anunciado colectivos feministas que se realizará un plantón. (I)