Hasta este jueves, 13 de julio, las partes procesales dentro del caso María Belén Bernal podrán presentar la apelación a la sentencia de primera instancia.
Con fecha miércoles 14 de junio de 2023 fue notificada la sentencia motivada, mediante notificación electrónica, a las partes procesales, indicó a este Diario la Fiscalía General del Estado tras un pedido de información.
Publicidad
La sentencia fue dada a conocer por un tribunal de Pichincha en la audiencia de juzgamiento, el pasado 25 de mayo, en el Complejo Judicial Norte, en la capital.
Fiscalía mencionó que, con fecha 19 de junio de 2023, fue presentado el recurso de ampliación y aclaración a la sentencia de primera instancia por parte de Fiscalía, de la acusación particular y la defensa de ambos procesados: Germán Cáceres y Alfonso C.
Publicidad
La sentencia es un documento de 123 páginas. En la parte final consta que se declaró la culpabilidad de Cáceres como autor directo del delito de femicidio contra Bernal con agravante. Por ello, su sentencia será de 34 años y 8 meses de prisión, una multa de 1.000 salarios básicos unificados —es decir, un valor de $ 450.000— y una indemnización de $ 234.600 a favor de Isaac, hijo de la abogada, como reparación integral. La defensa había solicitado una suma de $ 1′600.000.
El fallo también se refiere al estado de inocencia de Alfonso C., oficial de Policía, para quien además se dejaron de lado las medidas cautelares reales y personales que pesaban en su contra.
Los recursos presentados de ampliación y aclaración por las partes fueron negados el pasado lunes, 10 de julio, por lo que desde este martes 11 corren tres días para que los sujetos procesales puedan apelar a la sentencia dictada.
Gladys Terán, defensa de Alfonso C., anunció que no apelará porque es una sentencia justa y apegada a la norma; en tanto que la de Bernal, Jesús López, en junio pasado señaló que sí lo harán.
Sebastián Espinosa, abogado de Cáceres, sostuvo que inicialmente presentaron aclaración, ampliación y apelación en un solo escrito; sin embargo, este martes presentarán nuevamente un escrito con el recurso de apelación.
Al preguntarle a Espinosa qué van a apelar, respondió que a todo el contenido de la sentencia, pues tienen identificados todos los errores que, a su criterio, existen en ella. Por estrategia, sostuvo el jurista, no podía detallar cuáles eran ni la manera en la que fundamentará ese recurso.
Explicó que el tribunal penal atenderá los escritos en una semana y luego deberá remitir inmediatamente el proceso a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha para el sorteo correspondiente.
Estima que la audiencia se realizará en uno o dos meses.
Bernal desapareció el 11 de septiembre de 2022 dentro de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, en el norte de Quito.
Diez días después su cuerpo sin vida fue encontrado en el cerro Casitagua, a pocos kilómetros de esa escuela policial. (I)