Un total de 313 armas será entregado en las próximas horas al Comando Conjunto de Fuerzas Armadas (Comaco) para su destrucción.

Fueron incautadas por la Policía Nacional en diferentes operativos efectuados en el Distrito Metropolitano de Quito.

Publicidad

De las 313 armas, según detalle de la Policía Judicial, 151 son cortas artesanales, 68 son cortas industriales, 87 son largas artesanales y 7 son largas industriales.

‘No se puede obligar a que el guardia intervenga en un asalto que se da al frente del banco que custodia’

El teniente coronel Jorge Eduardo Vásquez, jefe de la Unidad Nacional de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Nacional, indicó que el decomiso de estas armas de fuego es el resultado de operativos policiales contra diferentes delitos de grupos de delincuencia organizada efectuados en Quito entre los años 2018 y 2020.

Publicidad

Agregó que las armas se encontraban bajo cadena de custodia en sus centros de acopio.

Una vez que fueron periciadas, hay una orden judicial para la entrega a Fuerzas Armadas y que procedan con la destrucción y que salgan de circulación.

Ante la pregunta de por qué no las puede reusar personal policial, respondió que son armas cuyo estado es obsoleto e inservible.

Añadió que se han hecho otras entregas en diferentes provincias y zonas policiales.

Explicó que las causas judiciales fueron archivadas y no hay propietarios además que las hayan reclamado.

En dos minutos antisociales robaron a clientes de cafetería en el norte de Quito

Sobre el proceso de peritaje, explicó que estaban bajo cadena de custodia en los centros de acopio, y ellos como unidad realizan los impulsos judiciales a Fiscalía para que emita la orden a fin de que Criminalística haga la pericia, departamento que emite un informe de todas las armas incautadas.

Esa documentación se presenta a la justicia para que se decida el destino final.

Ese procedimiento dura en algunos casos más de tres meses, acotó.

En los próximos días se producirían nuevas entregas a Fuerzas Armadas. (I)