Uno de los 13 detenidos por el caso Purga, una investigación por delincuencia organizada derivada del caso Metástasis, es María Fabiola G. R., la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas.
A las 03:00 de este lunes, personal de la Fiscalía allanó su casa en Samborondón, donde se hizo efectiva su orden de detención y los peritos levantaron indicios.
Publicidad
María Fabiola G. R. fue llevada junto a otros jueces hasta el cuartel Modelo de Guayaquil.
La exfuncionaria estuvo en el cargo hasta hace unas semanas. Ella durante dos años fue titular de la Corte Provincial de Justicia. Se convirtió en la segunda mujer en ocupar este cargo después de once años.
Publicidad
Fabiola G. es jueza de la Sala Especializada de lo Penal, tiene más de 20 años de experiencia en la función pública, enfocada en el derecho penal.
Es licenciada en Ciencias Sociales y Políticas, abogada de los Tribunales y Juzgados de la República, magíster en Ciencias Penales y Criminológicas y doctora en Jurisprudencia.
Se desempeñó profesionalmente en instituciones como la Secretaría Nacional Anticorrupción, Fiscalía Provincial del Guayas y Corte Provincial del Guayas.
Ha recibido varios reconocimientos, entre ellos, de la DEA de Estados Unidos y de la Organización Mundial para Derechos Humanos.
Cuando asumió el cargo, publicó que su plan de trabajo para sus dos años de período como presidenta de la Corte estaba enfocado en seis ejes: independencia judicial, gestión académica, imagen e identidad institucional, justicia abierta y actos protocolarios, distinciones y reconocimientos.
Surgieron dudas sobre María Fabiola G. durante el caso Metástasis, pues una de sus funcionarias más cercanas, Mayra S. (analista de comunicación de su despacho), fue detenida y sus chats con el narcotraficante Leandro Norero se hicieron públicos.
La expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas dijo hace un mes que el nombramiento de Mayra S. vino de Quito.
Según la fiscal general, Diana Salazar, luego de dos hallazgos del caso Metástasis se dio inicio a la investigación denominada Purga.
Dijo en un video público en las redes sociales de la Fiscalía que forman parte de la estructura investigada funcionarios y exfuncionarios de Guayas. También añadió que formulará cargos contra ellos por haber permitido que la política y el narcotráfico trabajen de la mano.
“El caso Purga es una demostración de cómo la corrupción se generaba desde las más altas esferas de la política legislativa que ponía al servicio la administración de justicia en una de las provincias más influyentes del país. Empezamos a sanear los espacios que fueron tomados por la justicia, no debe ni puede ser un espacio para la corrupción”, dijo la fiscal Diana Salazar, quien agradeció a la ciudadanía por permanecer vigilante de los procesos y de la seguridad de los investigadores. (I)