Este sábado, 2 de noviembre, la Defensoría Pública del Ecuador emitió un comunicado en el que informó sobre las acciones tomadas en respuesta a la liberación de cuatro personas presuntamente involucradas en el delito de robo a un cajero automático en Llano Grande, en el norte de Quito.
El delito tuvo lugar en la madrugada del 30 de octubre, cuando una explosión alertó a la Policía Nacional, que acudió al lugar y, tras una serie de investigaciones y allanamientos, aprehendió a los sospechosos.
Publicidad
Presuntos implicados en el robo de cajero automático en Quito fueron aprehendidos
Los detenidos, identificados como Genito R. (46 años), Héctor V. (47 años), Rommel E. (53 años) y Paola F. (36 años), fueron arrestados con diversos indicios del delito, incluyendo tres armas de fuego, 70 municiones de distintos calibres y materiales utilizados para provocar la explosión.
Según la Policía, tres de los sospechosos tenían antecedentes penales por delitos como robo y tenencia de armas.
Publicidad
Cinco personas habrían participado en la explosión de un cajero automático en el norte de Quito
Ante la controversia generada por su liberación, la Defensoría Pública ha anunciado las siguientes medidas:
Remoción de coordinador: se ordenó la remoción inmediata del coordinador de Flagrancia de la Dirección Provincial de Pichincha.
Solicitud de investigación: se ha solicitado al Consejo de la Judicatura que se inicie una investigación y se abran expedientes para posibles sumarios administrativos, con el fin de determinar responsabilidades y sanciones pertinentes.
Llamado a las instituciones: la Defensoría ha pedido a las instituciones pertinentes que aclaren los procedimientos. Según el comunicado, existen inconsistencias desde el momento de la detención hasta que un juez ordenó la libertad de los detenidos a pesar de los indicios presentados.
Antisociales explotaron cajero en Llano Grande y se robaron dinero
“Cabe precisar que la flagrancia se registró el miércoles 30 de octubre, a las 04:00, el parte se puso en conocimiento de la autoridad judicial el jueves 31 de octubre, a las 03:15, se trasladó conocimiento a la Defensoría Pública, a las 03:35, cuando la flagrancia vencía a las 04:00″, sostiene el comunicado. (I)