En las instalaciones de la comandancia de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD), Kelvin Jarama, inspector de los agentes de tránsito de esa entidad y creador de contenido, fue asesinado a tiros este lunes, 3 de febrero.
El servidor público tuvo participación en dos entidades de tránsito durante alrededor de una década y además en sus redes sociales compartía contenido sobre educación vial y normas de tránsito.
Publicidad
“La corrupción se acaba con conocimiento” era su lema, que repetía en sus contenidos.
En las redes sociales, como TikTok, Facebook y YouTube, de forma periódica mantenía la subida de contenido sobre normas de tránsito y trámites vehiculares. Incluso respondía consultas y respuestas a quienes se mostraban en oposición a su contenido de las normativas.
Publicidad
“Estamos educando a mucha gente en temas de tránsito, y son cosas que no se veían venir para ciertos servidores públicos que no están en un buen camino, que no están realizando su trabajo como debe ser, apegados a la ley”, remarcó él en uno de sus videos.
Previamente, Jarama tuvo diversos oficios. Se dedicó a venta de condimentos y recorría en una moto diversos sectores populares de Guayaquil. Ese oficio lo aprendió de su padre con una pequeña empresa.
Además incursionó en tareas de disc jockey, fotografía, soldadura, construcción, pizzería y hasta mensajería, según expuso él en la red social TikTok.
Después tuvo estudios con media beca en Economía en la U. Católica de Santiago de Guayaquil, pero por falta de recursos no pudo seguir y se cambió a la Universidad de Guayaquil para avanzar en la carrera de Ingeniería en Informática.
Jarama reconoció que le cambió la vida cuando pudo ingresar al curso de formación de agentes de tránsito de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.
En ese lapso, él dijo que tenía aspiraciones de seguir adelante con más proyectos y tuvo la oportunidad de participar en la Unidad de Educación Vial de la ATM, con diversos proyectos de capacitación en temas de tránsito y movilidad para empresas, gremios y academia.
En esa entidad, él estuvo siete años hasta que salió de la institución, el 29 de abril de 2022.
Luego tomó diversos cursos e incluso consiguió un título de tercer nivel en Gestión y Planificación de Tránsito.
Desde mayo de 2022, Jarama colaboró en la ATD como inspector de agentes de tránsito.
Recientemente, él combinaba parte de sus labores en temas de marketing de manera independiente y un portal web donde ofrecía información sobre noticias de temas viales, además de trámites vehiculares.
En sus videos compartidos en redes sociales, este servidor público remarcaba la importancia de la educación vial, la honestidad y otros valores en el desarrollo de las actividades de tránsito.
“Quizás en algún momento de la vida Ecuador sea un mejor país en tema de tránsito, y eso es a lo que aspiro”, remarcó el inspector de agentes. (I)