Socio Vivienda vuelve a ser escenario de hechos violentos. En este popular sector, ubicado en la zona del noroeste de Guayaquil, se han reportado 22 muertes violentas en cuestión de una tarde.
Los hechos se registraron la tarde de este jueves, 6 de marzo, principalmente en zonas de Socio Vivienda 1 y 2 y en el sector de La Barraca.
Publicidad
En esta zona, sujetos armados irrumpieron en inmuebles y mataron a personas en diferentes escenas.
La Policía liga esta masacre al conflicto entre dos facciones del grupo de delincuencia organizada Los Tiguerones, que opera en la zona. Esta agrupación se ha fraccionado y los disidentes están en una lucha por territorios.
Publicidad
Durante los últimos años, Socio Vivienda ha sido escenario de hechos violentos. A ese sector se ingresa por el km 26 de la vía Perimetral, junto con los terrenos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
La zona se creó durante la era correísta, que impulsó un plan habitacional. Allí se reubicaron familias de diferentes sectores, que arrastraban diferentes problemáticas.
Con el paso de los años, el sector se fue convirtiendo en un sector conflictivo, por la presencia de bandas, especialmente de Los Tiguerones.
A pesar de las intervenciones policiales, la violencia no ha cesado e incluso familias han tenido que salir de la zona huyendo de la ola delictiva. Unos incluso han sido despojados de sus casas.
Una de las dificultades que especialistas han detectado en esa zona es que desde el inicio no hubo un plan social y de desarrollo para las familias, solo se las reubicó, pero no hubo un mecanismo de oportunidades, de acompañamientos a familias que llegaron desde zonas dispersas, con sus problemas.
Con el crecimiento de las bandas, muchos jóvenes se han visto sumergidos en esta redes delictivas que se nutren del microtráfico, extorsiones y secuestros.
Tras la nueva masacre de este jueves, uniformados de la Policía están desplegados en diferentes zonas del distrito Nueva Prosperina luego de los hechos violentos que dejaron 22 muertos y 6 heridos.
Pablo Dávila, comandante de la Zona 8 de la Policía, detalló que ante los hechos registrados y de forma constante en el distrito se mantienen los operativos y controles en la zona. Hay cinco puntos que se han establecido para contener la violencia, citó.
Entre la noche del jueves y madrugada de este viernes, 7 de marzo, Dávila dijo que se han ejecutado allanamientos que permitieron la captura de catorce personas, dos de ellas aisladas por ser menores de edad, quienes estarían -presuntamente- implicadas en los hechos violentos.
Como indicios levantados están siete armas de fuego, una escopeta, cuatro pistolas calibre 9 milímetros, dos revólveres, ocho alimentadoras para fusil, 2.131 municiones de diferentes calibres, 170 dosis de sustancias sujetas a fiscalización y dos motocicletas que han sido recuperadas.
Según el comandante de la Zona 8, el número tan alto de víctimas se explica porque, precisamente, al haber sido personas que formaban parte de una misma agrupación, todos conocen donde viven o donde encontrarlos.
Tras los hechos violentos , el presidente Daniel Noboa anunció que le otorgará un indulto presidencial a las fuerzas de seguridad que acudieron al lugar de la masacre.
“Todos los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina cuentan desde ya con indulto presidencial”, escribió Noboa en sus redes sociales esta mañana. (I)