La detención de alias Momo, uno de los nombres mencionados en la indagación en el caso de desaparición forzada de los menores de Las Malvinas, podría ser clave en las investigaciones.
Este lunes, 31 de marzo, la etapa de instrucción fiscal está por culminar en la indagación por el delito de desaparición forzada y, con ello, se esperaría que se convoque a la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio.
Capturan a alias ‘Momo’, mencionado en investigación del caso Las Malvinas
No obstante, esta etapa podría extenderse por 30 días más, ya que la Fiscalía ha pedido la vinculación de otro militar al contar con los elementos de convicción necesarios para sustentar su posible nexo con el hecho imputado. No se ha establecido aún fecha para esta diligencia.
El abogado Abraham Aguirre, parte del equipo legal del Comité de Protección de Derechos Humanos (CDH) que brinda asesoría a las familias de las víctimas, aclaró que aún se deben verificar los vínculos que podría tener alias Momo en la desaparición y muerte de los menores.
Porque, según la versión de uno de los testigos, alias Momo supuestamente —junto con otros sujetos— estaría involucrado en el asesinato de los menores tras haber sido liberados por los militares.
Este lunes, el Gobierno nacional expuso que alias Momo “es uno de los principales implicados en la muerte y desaparición de los cuatro menores”.
Ante ello, Aguirre detalló que los hechos deben ser constatados con elementos de convicción. Por ahora no se ha probado lo dicho por ese testigo.
“De las investigaciones reservadas que lleva la Fiscalía no existe todavía un elemento de convicción que apunte a que alias Momo haya sido quien asesinó u ordenado a los tres adolescentes y al niño”, dijo Aguirre.
Fernando Bastias, también del equipo legal del CDH, cuestionó al Ministerio de Defensa para determinar en redes sociales sobre “una autoría intelectual del asesinato de los menores de Malvinas.
“No existe ningún indicio en la investigacio´n de secuestro con muerte que afirme una “autoría intelectual” de un tal “alias Momo”.
En paralelo, la Fiscalía mantiene una indagación previa por el delito de secuestro con muerte, en la que aún no hay procesados.
“Dentro de las líneas de investigaciones se deben verificar los hechos para esclarecerlos y determinarse de forma fehaciente su veracidad. Dentro de la investigación que se lleva por el delito de secuestro con muerte habrá que identificar qué responsabilidad tiene este alias Momo”, agregó Aguirre.
Alias Momo salió de prisión al ser beneficiado con un indulto presidencial en la época del gobierno de Guillermo Lasso en diciembre de 2024 y ahora la Fiscalía indaga este hecho irregular, incluso un juez se mantiene con arresto domiciliario por esta acción.
La detención de alias Momo se habría dado por otros procesos en su contra, dijo Aguirre.
Momo había salido de prisión tras presentar una solicitud amparada en el Decreto Ejecutivo 265, que otorgaba indultos presidenciales a reos con enfermedades catastróficas o terminales y a aquellos que padezcan tuberculosis multidrogorresistente y coinfección TB-VIH.
Por esta acción, un juez de Garantías Penitenciarias fue detenido y es investigado por supuestas irregularidades en el otorgamiento del indulto. (I)