Un ciudadano venezolano identificado como José G. G. fue capturado en Samanes 2 a las 15:00 del sábado, 3 de febrero, 27 horas después de que, según la Policía, asaltara violentamente a una adulta mayor a la que siguió a bordo de su moto desde una entidad bancaria del norte de la ciudad.

Cuando la mujer de 70 años se bajaba de un taxi en Sauces 9, este hombre la habría atacado. Eran las 11:30 del viernes 2.

Publicidad

Un video de seguridad del barrio muestra cómo la mujer es arrastrada en el piso mientras el delincuente, que tiene una mochila de delivery, logra arrebatarle el bolso en el que habían 4.000 dólares.

“La señora había hecho un préstamo al banco porque tiene un problema de salud y ahora está toda llena de hematomas”, detalló el general Víctor Herrera, comandante de Policía de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Publicidad

El jefe policial se quejó porque horas después de su ingreso a la Fiscalía el venezolano fue liberado y sus datos ni siquiera fueron ingresados al sistema judicial. No lo procesaron.

“Lo detuvimos 27 horas después del violento robo a la adulta mayor, pero el fiscal no quiso calificar la flagrancia y lo dejó libre al extranjero”, dijo Herrera, quien agregó que lo capturaron con la moto, la mochila de delivery, con los zapatos y el pantalón que usó el viernes que cometió el delito que quedó grabado.

Él detalló que pese a esos indicios, la denuncia y el video solo lo mantuvieron retenido por ocho horas en la Fiscalía del Cuartel Modelo y que pasado ese tiempo el venezolano se fue sin que siquiera le hagan la audiencia.

Con uso de maleta de ‘delivery’, sujetos arrebataron 4.000 dólares a una mujer, policía capturó a un sospechoso

“No necesitó ni medidas alternativas porque nunca lo procesaron. Él ya fue detenido hace siete meses en Samborondón por asaltar a una estudiante y ya estaba en la calle robando”, dijo indignado el policía.

Dijo que mandó una queja por escrito a la fiscal provincial de Guayas, Yanina Villagómez, para que revise el proceder del fiscal de turno, Julio Sánchez.

Villagómez estuvo en el municipio de Guayaquil este lunes 5 de febrero en una rueda de prensa, pero se retiró por supuestos problemas de salud antes de finalizar el evento. En el encuentro con la prensa hasta el alcalde Aquiles Álvarez se refirió al caso.

“Con esto los ecuatorianos pueden constatar que la Policía y las Fuerzas Armadas trabajan duro y que lo único que faltaba era el respaldo para salir a las calles con mucho más valor para enfrentar los problemas. Pero aún hay muchas deficiencias porque vienen las audiencias y les dan medidas o no los procesan. Eso se escapa se las manos de los gobiernos locales y la fuerza pública”, expresó Álvarez.

Plazo de flagrancia pasa de 24 a 48 horas en Ecuador

El general Herrera hace referencia a los cambios que hace casi un año se hizo en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en los que el tiempo de flagrancia puede ser de hasta 48 horas, pero indica que esa ampliación de 24 a 48 horas depende del criterio del fiscal.

“En este caso pese a la violencia con la que este hombre actuó contra una adulta mayor no le pareció pertinente al fiscal”, insistió el uniformado que también estuvo en el municipio local.

Reformas a varias leyes nacionales fueron impulsadas por la anterior Asamblea Nacional y se publicaron en el Registro Oficial del 29 de marzo de 2023. La modificaron el artículo 527 del COIP se da porque en muchos casos los partes no llegaban a tiempo a las fiscalías y los sospechosos eran liberados pese a ser capturados “con las manos en la masa”. (I)