Esmeraldas
A la Policía Nacional le preocupa el reclutamiento y participación de menores de edad en homicidios focalizados, entrenamiento para uso de armas de fuego y cometimiento de delitos por parte de organizaciones delictivas, dejó entrever Holguer Cortez, jefe subrogante del comando Zona Especial 1.
Publicidad
Al cierre del 2022, en la provincia de Esmeraldas se contabilizaron 511 homicidios, en su mayoría vinculados a violencia criminal.
Publicidad
Ante ese panorama, Cortez exhortó a los Ministerios de Educación, de Inclusión Económica y Social y autoridades en general a priorizar la atención a niños y jóvenes con educación y oportunidades ocupacionales para evitar su participación en consumo de drogas y delitos.
Sectores como La Guacharaca, 20 de Noviembre, Las Américas, Aire Libre, 26 de Junio, El Coral, La Primavera, El Quilombo, El Coquito, El Embudo, barrios de las riberas del río Esmeraldas y de la isla Luis Vargas Torres han sido mapeados por la Policía. En estos espacios, las organizaciones delictivas tienen sus centros de operaciones ilícitas, según autoridades.
Entre los últimos asesinatos del 2022 estuvo el caso del taxista Johan Gutiérrez Palacios. La víctima fue atacada dentro de su vehículo, mientras transportaba pasajeros la noche del 24 de diciembre pasado. El sospechoso del atentado, que conducía una motocicleta, terminó capturado.
Santiago Viteri, jefe del distrito policial de Esmeraldas, refirió que el detenido era adolescente y estaría involucrado en otras muertes violentas tipo sicariato. La presencia de menores involucrados en crímenes se ha observado en esta provincia, así como en otras del país.
Entre enero y el 28 de diciembre pasados, unas 162 de 597 de las personas sepultadas en el cementerio municipal de Esmeraldas estuvieron relacionadas con asesinatos, detalló la administradora Teresa Quiñónez. En mayo fueron sepultadas 20, julio 21, septiembre 26 y en octubre 19 vinculados al mismo tema.
A lo largo del año anterior, en Esmeraldas el Gobierno declaró dos estados de excepción que incluyeron toque de queda, a fin de neutralizar delitos en esta provincia costera de la frontera norte.
En los periodos que se extendieron esas medidas disminuyeron los homicidios en Esmeraldas. Por ejemplo, de 65 casos que hubo en septiembre se descendió a 35 en diciembre, reveló Cortez.
Visión de sociólogo
A su vez, el sociólogo Nelson Valencia consideró que los candidatos seccionales deben tener entre sus planes buscar mejoras en los servicios e infraestructura básica, escenarios deportivos, talleres ocupacionales y mejorar la calidad de la educación.
Además, sugirió que se sumen charlas a los padres de familia sobre violencia de género, embarazos no planificados, consumo de alcohol, drogas, entre otros.
Operativos policiales
Las intervenciones policiales en los distintos sectores sumaron más decomisos. En 59.799 operativos se detuvo 2.864 personas por diversas causas, se incautaron de 774 armas de fuego, 1.882 armas blancas, además se desarticularon 43 bandas desarticuladas.
Asimismo se recuperaron 99 vehículos y 529 motocicletas reportados como robados y se incautaron 6.405.143,00 gramos de sustancias ilícitas y 17.106 galones de derivados de hidrocarburo, según un informe de productividad policial del 2022.
En tanto, la Policía Comunitaria integró a 87 niños, niñas y adolescentes de diferentes sectores del cantón Esmeraldas, con el plan de recuperación de espacios públicos, capacitaciones, actividades lúdicas, visitas a instituciones públicas y labor social, a fin de tenerlos alejados de grupos delictivos.
En la actualidad son 150, pero requieren de uniformes e implementos para sus prácticas o actividades, dijo Pedro Bone, policía a cargo de este proyecto de vinculación juvenil.
Detenido con explosivos
El distrito policial de Quinindé reportó la aprehensión de un ciudadano en el sector La Aldea, por el presunto delito de tenencia de explosivos, quien al notar la presencia policial intentó darse a la fuga.
Como indicios se le encontró 5 tacos de un artefacto explosivo, 1 granada tipo limón, sin sus respectivas seguridades y radio de comunicación personal, 1 chaqueta tipo camuflaje de uso policial y 1 pasamontañas de color negro. Estás evidencias junto a la persona aprehendida, están a órdenes de la autoridad competente, este miércoles 4.(I)