Agentes de la Policía Nacional encontraron este sábado 25 de febrero un centro de falsificación de billetes en una casa, en Guayaquil.
En la vivienda se halló una imprenta que se utilizaba para imprimir los billetes, el papel, billetes de $ 100 y tintas de varios colores, entre otros indicios.
Publicidad
La Policía mostró, en sus redes sociales, un video de este centro clandestino, en donde se incautó un total de $ 20.500 en dinero falso. Las imágenes tienen una duración de 42 segundos.
En el operativo, realizado tras una investigación, se detuvo a un hombre que presuntamente se dedicaba a la falsificación y a la comercialización de estos billetes.
Publicidad
Un vocero policial aseguró que la imprenta era de gran escala y que se usaban billetes de otros países para decolorarlos y cambiarles la denominación a dólares americanos.
Con la materia prima decomisada, añadió el uniformado, se evitó la falsificación de aproximadamente $ 200.000. Este dinero, según las investigaciones, serían introducidos al sistema monetario nacional.
El allanamiento se hizo al amanecer de este sábado con el apoyo de la Fiscalía y el Departamento de Seguridad HSI de los Estados Unidos.
Este hecho no es aislado. En febrero pasado, la Unidad de Investigación de Delitos Transnacionales de la Policía también descubrió una fábrica de monedas falsas en la parroquia Tumbaco, nororiente de Quito.
En esa ocasión, un colombiano fue detenido en esta actividad flagrante que se hacía en prensas hidráulicas. Las monedas halladas eran de $ 0,25, $ 0,50 y $ 1 y, según la Policía, las circulaban a nivel nacional e internacional.
En ese sitio, en la capital, se elaboraban aproximadamente 12.000 unidades cada semana. Ese allanamiento también se coordinó con la Fiscalía y el Departamento de Seguridad HSI de los Estados Unidos. (I)