Esmeraldas

Reforzamiento de los controles y supervisión del perímetro del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Esmeraldas n.º 2, en la capital de la provincia verde, se implementaron con representantes de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, este viernes 1.

Publicidad

Este dispositivo es parte del estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso para evitar incidentes como el ocurrido en la Penitenciaría del Litoral (Guayaquil), donde se contabilizan al menos 118 muertos, y que no se repitan en algún otro centro reclusorio del país, dijo la gobernadora Tania Obando.

Vinicio Villegas, representante del Comando de la Policía Nacional, dijo que junto con el personal de Fuerzas Armadas se ejecutan operaciones de control de armas, municiones y explosivos en los exteriores de este reclusorio, para garantizar la seguridad ciudadana y evitar posibles fugas de los privados de la libertad (PPL).

Publicidad

Los militares cuentan con dispositivos integrados por veinte uniformados, además de otros grupos de intervención en caso de amotinamiento, explicó Miguel Córdova, del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas.

Hasta este viernes no se reportaron novedades en el centro penitenciario de varones de Esmeraldas y las visitas se mantienen con normalidad. Iván Toledo, designado hace poco director de ese centro penitenciario, dijo que se continúa con los programas ocupacionales y de capacitación para los internos.

Asimismo, reiteró que el hacinamiento hasta el momento es de 1.650 presos, cuando su capacidad era de 800.

La representante del Ejecutivo con los mandos policial y militar realizaron un sobrevuelo en helicóptero al centro penitenciario, ubicado a pocos kilómetros de la refinería Termoesmeraldas y otras empresas, en el sur de la urbe.

El último incidente entre privados de libertad de este reclusorio sucedió el 6 de diciembre de 2020. Ese día hubo seis muertos, doce heridos y seis recapturados. (I)